- Mundo
¿Por qué la pandemia por covid-19 fue peor en países pobres?
Luego de que Bloomberg publicara la actualización de su Ranking de Resiliencia Covid esta semana, el cual evidencia el mejor y peor país para tener covid-19, otros datos como la desigualdad económica que existe a nivel mundial salieron a la luz.
Según el Ranking de Resiliencia Covid, países de primer mundo como Nueva Zelanda, Australia, China, Japón, Corea del Sur, Canadá, entre otros, se han colocado entre los primeros lugares desde la creación del ranking en noviembre del 2020.
Por su parte, los últimos lugares se han ocupado por países como México, Sudáfrica, Colombia, Argentina, Nigeria, Brasil Pakistán, e Irán, por mencionar algunos; los cuales, son países pertenecientes a América Latina o África.
De esta forma, Bloomberg destacó que los primeros lugares han sido ocupados, en su mayoría, por países denominados “primer mundo”; mientras que los últimos lugares han sido para países en desarrollo que no presentaban una economía estable desde antes de la pandemia.
“Las economías avanzadas han visto mejorar su capacidad de prueba y la capacidad de los médicos para prevenir las muertes por covid con el tiempo.”, mencionó Bloomberg en su informe.
Por ello, las naciones que desde antes de la pandemia tenían un fuerte rezago económico, esto significa, no contaban con empleos formales, ni salarios dignos, o una vivienda por familia, se han visto mayormente afectadas por el covid-19.
“América Latina es la región más urbanizada del mundo y gran parte de la población vive en condiciones de hacinamiento donde el distanciamiento social es difícil. La alta proporción de personas que dependen del trabajo informal y los salarios diarios significa que pocos están dispuestos a quedarse en casa”.
Por lo que, Cynthia Arnson, directora del Programa Latinoamericano del centro de estudios Wilson Center de Washington DC, menciona que la estabilidad de América Latina comenzará a notarse hasta 2023, recuperándose, probablemente hasta el año 2025.
En cuanto a África resalta la cantidad de muertes que existen, la cual rebasa el número de casos que tiene de covid-19, lo cual significa un colapso en el sistema de salud, puesto que la población se está muriendo por no recibir atención médica oportuna.
Otro caso preocupante es el de la educación en Nigeria, puesto que, antes de la pandemia, el país ya registraba el mayor número de niños que no contaban con una educación formal, esto es, no asistía a la escuela.
No obstante, a raíz de la pandemia la problemática incrementó, señalando que “el 45% de los niños no ha realizado ninguna actividad de aprendizaje desde que se impuso el cierre en marzo pasado”.
De esta forma, se evidencia que la brecha entre naciones ricas y pobres se ha vuelto más nítida a causa de la pandemia.
Con información de: Bloomberg
Destacadas
-
Lazcano Malo regresa a Puebla con su sencillo El color de la felicidadEntretenimientoHace: 5 horas 44 mins
-
Centro Cultural San Roque proyectará la cinta ¿Quién teme a Virginia Woolf?CulturaHace: 8 horas 8 mins
-
¿Cuándo será la próxima pelea de Saúl Álvarez?DeportesHace: 8 horas 21 mins
-
Iker Casillas rompe el silencio tras la polémica sobre su vida privadaDeportesHace: 8 horas 22 mins
-
Filtran supuestos mensajes de infidelidad del esposo de Maribel GuardiaEntretenimientoHace: 8 horas 28 mins
-
Santiago Giménez se alista para su debut con el MilánDeportesHace: 8 horas 34 mins
-
Neocódice María Sabina de Antonio Álvarez Morán será presentado en PueblaCulturaHace: 8 horas 47 mins
-
¿Dónde y cuándo será el Siuu masivo por los 40 años de CR7?EntretenimientoHace: 8 horas 47 mins
Destacadas
-
Atlixco diseña estrategia para recibir a migrantes poblanos deportadosMunicipiosHace: 5 horas 9 mins
-
FGE elige empresa de CDMX para limpiar 103 oficinas y deja fuera a poblanasGobiernoHace: 5 horas 12 mins
-
A dos meses de su detención vinculan a proceso a Marilyn CoteSeguridadHace: 5 horas 15 mins
-
Hallan más de 25 perros muertos en calles de TianguistengoSeguridadHace: 5 horas 29 mins
-
René, el bebé asesinado en intento de asalto Ahuazotepec: Zacatlán investigaSeguridadHace: 5 horas 47 mins
-
Ayuntamiento contrató a Citelum pese a nexos con el secretario de EconomíaCiudadHace: 5 horas 53 mins
-
Incremento en tarifas de transporte impacta Mixteca PoblanaMunicipiosHace: 6 horas 1 min
-
Avión privado como en el que viajó Belinda a Puebla cuesta 72 mil por horaSociedadHace: 6 horas 8 mins