- Mundo
¿Por qué la pandemia por covid-19 fue peor en países pobres?
Luego de que Bloomberg publicara la actualización de su Ranking de Resiliencia Covid esta semana, el cual evidencia el mejor y peor país para tener covid-19, otros datos como la desigualdad económica que existe a nivel mundial salieron a la luz.
Según el Ranking de Resiliencia Covid, países de primer mundo como Nueva Zelanda, Australia, China, Japón, Corea del Sur, Canadá, entre otros, se han colocado entre los primeros lugares desde la creación del ranking en noviembre del 2020.
Por su parte, los últimos lugares se han ocupado por países como México, Sudáfrica, Colombia, Argentina, Nigeria, Brasil Pakistán, e Irán, por mencionar algunos; los cuales, son países pertenecientes a América Latina o África.
De esta forma, Bloomberg destacó que los primeros lugares han sido ocupados, en su mayoría, por países denominados “primer mundo”; mientras que los últimos lugares han sido para países en desarrollo que no presentaban una economía estable desde antes de la pandemia.
“Las economías avanzadas han visto mejorar su capacidad de prueba y la capacidad de los médicos para prevenir las muertes por covid con el tiempo.”, mencionó Bloomberg en su informe.
Por ello, las naciones que desde antes de la pandemia tenían un fuerte rezago económico, esto significa, no contaban con empleos formales, ni salarios dignos, o una vivienda por familia, se han visto mayormente afectadas por el covid-19.
“América Latina es la región más urbanizada del mundo y gran parte de la población vive en condiciones de hacinamiento donde el distanciamiento social es difícil. La alta proporción de personas que dependen del trabajo informal y los salarios diarios significa que pocos están dispuestos a quedarse en casa”.
Por lo que, Cynthia Arnson, directora del Programa Latinoamericano del centro de estudios Wilson Center de Washington DC, menciona que la estabilidad de América Latina comenzará a notarse hasta 2023, recuperándose, probablemente hasta el año 2025.
En cuanto a África resalta la cantidad de muertes que existen, la cual rebasa el número de casos que tiene de covid-19, lo cual significa un colapso en el sistema de salud, puesto que la población se está muriendo por no recibir atención médica oportuna.
Otro caso preocupante es el de la educación en Nigeria, puesto que, antes de la pandemia, el país ya registraba el mayor número de niños que no contaban con una educación formal, esto es, no asistía a la escuela.
No obstante, a raíz de la pandemia la problemática incrementó, señalando que “el 45% de los niños no ha realizado ninguna actividad de aprendizaje desde que se impuso el cierre en marzo pasado”.
De esta forma, se evidencia que la brecha entre naciones ricas y pobres se ha vuelto más nítida a causa de la pandemia.
Con información de: Bloomberg
Destacadas
-
Tongolele, la vedette mexicana: conoce a sus hijos y su vida personalEntretenimientoHace: 5 mins 57 segs
-
Los amores que inspiraron los éxitos de Paquita la del BarrioEntretenimientoHace: 24 mins 51 segs
-
Don Omar llega a Puebla con el concierto Back to ReggaetonEntretenimientoHace: 27 mins 1 seg
-
Muere Yolanda Montes "Tongolele", ícono del cine y la danza mexicanaEntretenimientoHace: 39 mins 8 segs
-
Taller gratuito de máscaras en Puebla por Semana SantaCulturaHace: 56 mins
-
Fecha, horario y donde ver la presentación de la Fórmula 1DeportesHace: 1 hora 13 mins
-
Comienza la venta general de boletos para la serie inaugural de los Pericos de PueblaDeportesHace: 2 horas 12 mins
-
Alicia Villareal pide auxilio por violencia tras concierto en MichoacánEntretenimientoHace: 2 horas 55 mins
Destacadas
-
IMACP imparte taller de yoga mindfulness en Cereso de San MiguelCiudadHace: 1 min 39 segs
-
Presentan iniciativa para prohibir redes sociales a menores en QuerétaroNaciónHace: 3 mins 46 segs
-
Vecinos de Chulavista cierran la 25 Poniente en rechazo a los parquímetrosCiudadHace: 10 mins 52 segs
-
Hambruna y violencia sexual, secuelas de la guerra en SudánMundoHace: 11 mins 25 segs
-
Cemex participa en desarrollo sostenible en MéridaMedio AmbienteHace: 11 mins 54 segs
-
Antorchistas se manifiestan en la presidencia municipal de TexmelucanMunicipiosHace: 26 mins 25 segs
-
Siguen pláticas para crear rutas Puebla a Los Ángeles y Nueva YorkGobiernoHace: 28 mins 32 segs
-
Más de 100 demandas contra Milei por estafa de criptomonedasMundoHace: 45 mins 43 segs