- Economía
Pierde 53.8% de usuarios el tren turístico Puebla-Cholula
Durante el 2020 la industria ferroviaria movilizó por la red del Sistema Ferroviario Mexicano (SFM) a 74 mil 550 pasajeros en el servicio turístico Puebla-Cholula, lo cual se tradujo en un decremento del 53.80 por ciento en comparación con 2019, esto en gran parte a las restricción de movilidad por el Covid-19.
De acuerdo con el registro estadístico de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en el periodo de enero a diciembre del 2020 se desplazaron un total de 181 mil 552 personas a través de las cuatro rutas turísticas del país.
Una de estas rutas es la del tren turístico Puebla-Cholula, que va de la zona del Museo del Ferrocarril que está en la 11 Norte y 18 Poniente de la capital poblana, a la zona arqueológica de San Pedro Cholula, en un recorrido de 17 kilómetros.
Este servicio movilizó a 161 mil 377 personas durante el 2019, sin embargo para el 2020 la afluencia tuvo una contracción de 53.80 por ciento al cerrar el año con con 74 mil 550 pasajeros, siendo el mes de abril el que tuvo menos visitantes (1 mil 090); seguido por mayo (1 mil 278) y junio (1 mil 728).
En contraste el primer bimestre del año fue el más proliferante para esta ruta turística suburbana, pues en enero registró 15 mil 423 usuarios mientras que en febrero fueron 15 mil 212. El tercer mes con mayor afluencia fue noviembre con 7 mil 703 pasajeros.
A pesar del decremento de usuarios, el tren turístico Puebla-Cholula es el segundo con más peaje en el 2020, tan sólo por abajo del ferrocarril Chihuahua-Pacífico que tuvo 102 mil 008 pasajeros.
Por lo que hace a la ruta Tequila Express en Jalisco, también tuvo un decremento pues de 16 mil 874 usuarios en 2019, durante el 2020 tuvo únicamente 3 mil 671 lo que representó una disminución del 78.24 por ciento y se quedó como la tercera ruta con más usuarios.
Mientras que en la cuarta posición de afluencia estuvo la ruta Tijuana-Tecate, que a diferencia del resto tuvo un incremento en el número de pasajeros al pasar de 440 usuarios durante el 2019 a 1 mil 323 en 2020, lo que representó una aumento del 200.68 por ciento.