- Seguridad
FGE reconoce 52 feminicidios; Odesyr documenta 103 casos
Según el informe de incidencia delictiva de la Fiscalía General del Estado, correspondiente al período de enero a diciembre de 2020, el organismo procurador de justicia inició 52 carpetas de investigación, 50 de los cuales se registraron hasta noviembre.
Los 52 feminicidios del 2020 que documentó la FGE representan el 50.04 por ciento de los casos de mujeres asesinadas que documentó de forma hemerográfica el Odesyr, que en ese mismo período contabilizó 103 delitos con apariencia de feminicidio.
De acuerdo con una revisión de las bases de datos de la FGE y del Odesyr se puede ver que en ninguno de los doce meses del año pasado las cifras de la dependencia y de la organización civil coincidieron.
En enero el Odesyr contabilizó 11 casos mientras que la FGE registró siete; en febrero fueron 17 contra 10; en marzo las cifras oficiales documentaron cinco casos mientras que la organización civil contabilizó 13; en diciembre la FGE reconoció dos casos mientras que el Odesyr documentó ocho.
Golpeadas o estranguladas, principalmente
De acuerdo con cifras oficiales, la mayoría de los feminicidios se perpetró con étodos diversos al uso de armas de fuego o blancas. .
La FGE estableció que en los doce meses de 2020 se documentaron 31 feminicidios en los que las víctimas probablemente fueron asesinadas a golpes o estranguladas.
Las víctimas que fueron asesinadas con arma de fuego representan el segundo grupo de mayor incidencia, con 13 casos, mientras que el tercer grupo es el de las mujeres privadas de la vida con un arma blanca (cuchillos, machetes o navajas) y que sumaron , ocho casos.
Cifras oficiales reflejan reducción de casos
Aunque los datos hemerográficos del Odesyr muestran un aumento anual del 21.18 por ciento en la incidencia de feminicidios al pasar de 85 casos en 2019 a 103 en 2020, las cifras oficiales indican que este delito tuvo una reducción de 10.34 por ciento entre ambos períodos.
Los datos de la FGE con base en las carpetas de investigación abiertas por feminicidio muestran que durante 2019 se documentaron 58 casos de este tipo penal, mientras que para el 2020 la incidencia pasó a 52 casos.
Destacadas
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 1 hora 23 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 6 horas 49 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 7 horas 17 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 7 horas 42 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 7 horas 45 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 7 horas 58 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 8 horas 3 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 9 horas 7 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 3 horas 34 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 3 horas 47 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 4 horas 5 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 4 horas 21 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 4 horas 41 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 4 horas 55 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 5 horas 30 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 5 horas 43 mins