- Deportes
Deportistas rusos, independientes en JJ.OO; no podrán usar himno ni bandera
Este jueves 17 de diciembre el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) hizo una reducción ‘a la mitad’ respecto a las sanciones que impuso la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) a Rusia y prohibió a sus deportistas utilizar el himno o bandera de dicha nación durante cualquier competición olímpica o campeonatos mundiales en que participen, hasta el próximo 16 de diciembre del 2022.
El periodo mencionado incluye los Juegos Olímpicos de Tokio (julio de 2021) y los Juegos de Invierno de Pekín (febrero de 2022). La restricción obligará a las y los atletas rusos a participar como personas independientes y ajenas a su nación, por lo que en caso de ganar en alguna disciplina no se les permitirá que su himno suene durante ceremonias de premiación.
Rusia acudió al TAS (Lausana, Suiza) con el fin de revertir la decisión tomada por el AMA, luego de que en diciembre del 2019 ordenara un veto de cuatro años a Rusia para cualquier evento olímpico o mundial debido a que manipularon la base de datos deportivos del Laboratorio de Moscú.
No obstante, el TAS determinó que Rusia no ha respetado el Código Mundial Antidopaje y sentenció a dicha nación para que no participara en eventos de talla mundial con su bandera. Más lejos todavía, durante ese plazo tampoco podrán organizar campeonatos del mundo en su territorio.
Se salva el futbol
La sanción establecida no afecta a la Eurocopa de futbol del 2021, evento donde la ciudad rusa de San Petersburgo será sede en tres partidos de la primera fase y uno de los cuartos. Esto se debe a que la prohibición atañe únicamente a eventos mundiales y olímpicos, mas no continentales.
Sin embargo, los representantes del Gobierno ruso no podrán asistir de manera oficial a Mundiales de ningún deporte o Juegos Olímpicos, aunque esta prohibición incluye amplias excepciones, ya que sí podrán hacerlo si son expresamente invitados por mandatarios del país anfitrión, o si son miembros del Comité Olímpico Internacional.
La sentencia del TAS obliga también a la Agencia Rusa Antidopaje (RUSADA) a pagar 1.27 millones de dólares a la AMA para costear las investigaciones.
Foto: Captura de Pantalla de YouTube
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 3 horas 29 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 3 horas 48 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 3 horas 49 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 4 horas 3 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 4 horas 4 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 4 horas 46 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 5 horas 4 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 5 horas 17 mins
Destacadas
-
Otro animal exótico en Tehuacán: ahora alertan por tucán en TeotipilcoMunicipiosHace: 7 mins 2 segs
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 33 mins 46 segs
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 49 mins 24 segs
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 1 hora 1 min
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 1 hora 8 mins
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 1 hora 14 mins
-
Lady Uber podría pasar 8 años en prisión por levantar falsos a conductorNaciónHace: 1 hora 16 mins
-
Accidentes en la México-Puebla afectan tránsito en TlahuapanSeguridadHace: 1 hora 21 mins