- Economía
Perdería Puebla 120 mil empleos si se elimina el outsourcing : Canacintra
El presidente del sector de consultoría y servicios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Puebla, Xavier Jara Castellejos, reveló que en la entidad poblana existen 120 mil empleos que se rigen por el esquema de subcontratación (outsourcing) que estaría en riesgo ante su eliminación, por ello exhortó a regularlo más no eliminarlo.
En conferencia de prensa explicó que el outsourcing ayuda al buen funcionamiento de las empresas y el hecho de prohibirlo va a provocar que una gran cantidad de empleos se pierdan, por lo que se pronunció a favor de regularlo y no prohibirlo.
Agregó que las industrias y las empresas de servicios van a dejar de existir y entonces se creará una gran problemática, principalmente en áreas como la de los servicios de limpieza, donde se genera gran cantidad de empleos, servicios de seguridad, entre otros.
“Debemos de buscar las soluciones adecuadas a esto porque el hecho de prohibirlo va a provocar que una gran cantidad de empleos se pierdan, no solo en las industrias sino aquellas empresas que son las de servicios a la industria (...) Son cerca de 120 mil empleos en este formato. Buscamos que la reforma se haga de manera oportuna. Hoy en día es momento de hablar de la recuperación económica y no de abonar un escalón más en términos de dificultad”, expuso.
Por su parte Gabriel Covarrubias Lomelí, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Puebla, expuso que la eliminación del outsourcing dañaría seriamente a la competitividad del país y llevaría al cierre de miles de micro y medianas empresas.
“Hemos decidido no suscribir el acuerdo impuesto por el gobierno federal en referencia a esta iniciativa dado que preserva la idea de prohibir de manera sustancial la actividad de la subcontratación dejándola relegada a la subcontratación especializada. Rechazamos que se pretenda estigmatizar a los empresarios como artífices del no cumplimiento de obligaciones fiscales y laborales”, puntualizó.
Finalmente hizo un recuento de las pérdidas laborales que dejó a su paso la pandemia provocada por el Covid-19 en donde se perdieron más de 43 mil fuentes de empleo, de los cuales cerca de 6 mil 493 se recuperaron, además de estimar que tardará cuatro año recuperarse de la inestabilidad económica.
Destacadas
-
Alicia Villareal pide auxilio por violencia tras concierto en MichoacánEntretenimientoHace: 26 mins 36 segs
-
México clasifica a la Copa del Mundo Sub-17 de Qatar 2025DeportesHace: 1 hora 3 mins
-
Conoce el origen de Rata de dos patas, éxito de Paquita la del BarrioEntretenimientoHace: 1 hora 13 mins
-
Team Shaq se lleva el All-Star Game de la NBA con Stephen Curry como figuraDeportesHace: 1 hora 47 mins
-
Muere Paquita la del Barrio a los 77 añosEntretenimientoHace: 1 hora 50 mins
-
Festival de Huehues en Puebla, estas son las actividades que se realizaránCulturaHace: 2 horas 44 segs
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 16 horas 47 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 17 horas 9 mins
Destacadas
-
Grupo de profesores se accidenta de camino a la Sierra NegraMunicipiosHace: 2 mins 42 segs
-
Tolerancia para taxis: tendrán 3 años más de servicio públicoGobiernoHace: 11 mins 46 segs
-
Motociclista muere durante accidente sobre la autopista México-PueblaMunicipiosHace: 59 mins 11 segs
-
Megamarcha de transportistas del Edomex; exigen alto a las extorsionesNaciónHace: 1 hora 1 min
-
La obesidad en México: desafíos y solucionesSaludHace: 1 hora 8 mins
-
Comienza operación de Ejército de Estados Unidos en MéxicoNaciónHace: 1 hora 41 mins
-
Voluntariado del Congreso inicia programa de reforestación en CoronangoPolíticaHace: 1 hora 58 mins
-
Programa federal de repavimentación arrancará en la Mixteca poblanaGobiernoHace: 2 horas 6 mins