- Universidades
Analizan en UDLAP la gestión emocional del docente en línea
Entendiendo mis emociones en tiempos de reto, El teletrabajo y salud mental en la nueva normalidad y Educación en línea: mitos y realidades, fueron los temas que se analizaron y discutieron en el coloquio que la Universidad de las Américas Puebla realizó sobre gestión emocional del docente ante la enseñanza en línea; evento dirigido a directivos y profesores que laboran en colegios que son socios estratégicos de la UDLAP.
La ponencia de apertura estuvo a cargo de la Dra. Carla Márquez Muñoz, fundadora y directora general de Equidad en el cuidado de la mente (EQCUM), quien dictó la conferencia titulada Entendiendo mis emociones en tiempos de reto, la cual inició dando a conocer el objetivo de su ponencia: “quiero que ustedes conozcan sus emociones; que se puedan ayudar ustedes mismos y a sus estudiantes, desde su posición de líderes de grupo; y que generen ideas específicas y tangibles para apoyar su propia salud socio-emocional. Si ustedes no están cuidados no van a poder apoyar a sus familia o alumnos”, mencionó. Para lograr lo anterior, compartió tips para que los participantes aprendan a regular sus emociones ante la situación difícil por la que actualmente estamos viviendo: “Hoy en día todo esta incierto, lo que nos genera muchísimas emociones, incluido el miedo. Es mucha incertidumbre el no saber cuándo va a terminar esta situación, por lo que es necesario generar estrategias para adaptarnos a esta nueva normalidad”. Como ejemplo, la Dra. Carla Márquez utilizó la herramienta mentimenter para poner como ejercicio a los participantes que pensarán cómo se sienten durante la pandemia, así como que detectarán qué señales les manda su cuerpo, obteniendo como resultado que el estrés es la reacción que más destaca.
Finalmente, la Dra. Carla Márquez Muñoz habló sobre el meta-momento del cual dijo que su meta es crear espacios para poder moverse de estrategias automáticas a conscientes. “El meta-momento es la estrategia que tenemos para entender la emoción y recuperarla. Lo primero que tenemos que hacer es sentir; después debemos hacer una pausa y desactivarse mediante la toma tres respiros profundos; inmediatamente buscamos y vemos la mejor versión de uno mismo, lo que nos ayudará a elegir y finalmente genero la estrategia”.
Para el día dos, se desarrolló la ponencia titulada El teletrabajo y salud mental en la nueva normalidad, presentada por la Dra. Ana Luisa Romero Pimentel, egresada de la UDLAP de la Licenciatura en Psicología generación 2011, quien dividió su presentación en cuatro partes: panorama actual de la Coviid-19, concepto de salud mental, enfoque de teletrabajo y recomendaciones precisas, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, para cuidar la salud. De la primera parte de su conferencia, la Dra. Ana Luisa dijo que el Covid-19 cambió la manera en cómo vivimos, la incertidumbre en la alteración de las rutinas diarias están provocando un grado considerable de preocupación en la población, generando estrés que pueden desarrollar síntomas de padecimientos de salud mental; “entonces estamos observando que hoy en día hay un aumento de riesgo de enfermedad psiquiátrica asociada a Covid y si antes registrábamos un suicidio por cada 40 segundo, es muy probable que esta cifra aumente”.
De la segunda parte de su ponencia, la Dra. Romero Pimentel dijo que “sin salud mental no existe la salud, por lo que la salud mental es un medio por lo cual una persona puede aprovechar su potencial cognitivo, afectivo y su capacidad para relacionarse”. Del teletrabajo, la egresada de la UDLAP mencionó que este se ha convertido en un gran aliado en estos tiempos y está siendo ampliamente adoptado como una alternativa para disminuir los riesgos de contagio de Covid-19 para proteger la salud y el empleo de los trabajadores: “Quienes no estaban capacitados, ni sus hogares y familias preparadas, están conviviendo con diferentes conflictos trabajo-hogar-familia, los cuales pueden derivar en emociones negativas y altos niveles de estrés”, afirmó.
Finalmente, compartió recomendaciones precisas de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para cuidar la salud: “En cuanto a los pensamientos y emociones que provoca esta nueva situación se recomienda: aceptar la situación, recordar las situaciones del confinamiento, evitar el consumo excesivo de información y evitar hablar de manera constante del Covid. Para el aspecto de comportamiento, es necesario establecer rutinas lo más parecidas a las habituales, seguir las medidas de seguridad, mantener hábitos saludables y realizar actividades agradables y relajantes que no requieran desplazarse. Finalmente, para el trabajo en casa se recomienda: crear un espacio de trabajo, informa al entorno de la disponibilidad de contacto para evitar interrupciones, cuando termine su jornada laboral apaga todo y desconéctate, usa audífonos y escucha música que te motive, pon límites entre el trabajo y la vida personal, y respeta los descansos.
El coloquio, cuyo objetivo fue el de compartir la experiencia que tienen los ponentes sobre el tema de la gestión emocional, cómo realizarla y cómo tenerla en momentos como el que actualmente está viviendo la sociedad, cerró con broche de oro su tercer día de actividades, con la ponencia que lleva por título Educación en línea: mitos y realidades, en la cual la Dra. Miriam Trápaga Ortega, académica del Departamento de Psicología de la UDLAP, habló sobre qué pensamos de la educación en línea, cuáles son esos mitos y realidades que giran en torno a ella.
Destacadas
-
Velan a Paquita la del Barrio en Veracruz; restos serán cremadosEntretenimientoHace: 1 hora 48 mins
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 5 horas 31 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 5 horas 41 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 5 horas 48 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 6 horas 3 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 6 horas 5 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 6 horas 23 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 6 horas 43 mins
Destacadas
-
Policías de Tlacotepec realizan paro; exigen aguinaldo y destituciónMunicipiosHace: 2 horas 20 mins
-
Hallan cadáver en descomposición en TehuixpangoSeguridadHace: 2 horas 43 mins
-
Armentech, empresa de hijos del gobernador creada días antes del cargoGobiernoHace: 2 horas 50 mins
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 3 horas 2 mins
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 3 horas 19 mins
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 3 horas 28 mins
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 3 horas 29 mins
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 3 horas 49 mins