- Gobierno
Demanda ASF a Puebla aclarar gasto de 1,136.6 mdp en 2019
El gobierno del estado de Puebla tiene pendiente de aclarar ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) el gasto de 1 mil 136.6 millones de pesos de origen federal que le fueron entregados el año pasado.
Así lo precisó el organismo en su informe de resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019, que este viernes entregó a la Cámara de Diputados.
Cabe señalar que el año pasado el estado fue gobernado entre el 1 y el 20 de enero por Jesús Rodríguez Almeida como encargado de despacho, tras la muerte de Martha Erika Alonso. Del 21 de enero al 31 de julio Guillermo Pacheco Pulido fue gobernador interino. Y a partir del 1 de agosto asumió el cargo Luis Miguel Barbosa Huerta.
Los recursos que se deben aclarar a nivel federal duplican los 579.5 millones de pesos que ese año tuvo como presupuesto el Tribunal Superior de Justicia en Puebla y son casi 4 veces los 304.2 millones con que contó el Congreso local.
Más de mil millones por aclarar
La ASF indicó que tomó una muestra de 18 mil 26 millones de pesos entregados a Puebla por parte del gobierno federal en 2019, y realizó observaciones en 1 mil 136.6 millones de pesos -el 6.3 por ciento del total-, que también están pendientes por aclarar.
Esta cantidad es la séptima más alta entre las entidades, después de la Ciudad de México que tuvo cuestionamientos en 7 mil 548.5 millones de pesos, Veracruz en 2 mil 419.1 millones, Chiapas en 2 mil 158.5 millones, Nayarit en 1 mil 668.6 millones, Oaxaca en 1 mil 548.3 millones y Coahuila en 1 mil 469.9 millones de pesos.
Los pendientes de justificación en Puebla se ubican en 712.6 millones de pesos de recursos transferidos para el Seguro Popular, 295.5 millones del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud y 128.3 millones del programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la
Población sin Seguridad Social Laboral.
De manera general, se cuestiona la falta de documentación justificatoria de gastos, rendimientos financieros no reintegrados a la Federación, pagos excedentes en sueldos, prestaciones o estímulos.
Sólo en este último caso, La ASF destaca en su informe que en Puebla hubo pagos improcedentes o en exceso por 487.2 millones de pesos, la mayor cantidad en este rubro en todo el país.
Destacadas
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 7 horas 16 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 7 horas 42 mins
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 8 horas 9 mins
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 9 horas 9 mins
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 9 horas 56 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 10 horas 15 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 10 horas 38 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 10 horas 55 mins
Destacadas
-
Familias en la Mixteca rezan para que migrantes no sean deportadosMunicipiosHace: 3 horas 14 mins
-
PAN Tehuacán busca afiliar hasta 200 personas en 2025PolíticaHace: 3 horas 42 mins
-
Violan a mujer que volvía de dejar a su hijo en escuela de AmozocSeguridadHace: 3 horas 47 mins
-
Sellan toma clandestina en Texmelucan; aseguran pipa de gasSeguridadHace: 3 horas 57 mins
-
Ajalpan pone el ejemplo: implementa uso de casco obligatorio para motociclistasMunicipiosHace: 4 horas 10 mins
-
Se investiga tortura contra Jessica, aunque FGE diga que no: madre de detenidaSeguridadHace: 4 horas 20 mins
-
Frenan intento de desbloquear minuta de cobros vía nómina vetada por AMLONaciónHace: 4 horas 55 mins
-
Diputados con familia en nómina avalan reforma... contra el nepotismoGobiernoHace: 5 horas 5 mins