- Salud
Coronavirus: Enfermos del corazón tardan más de una hora en llegar al hospital
El cardiólogo Shlomi Matetzky reveló que pacientes cardiacos tardaron en ir a atenderse en promedio una hora más en esta pandemia por coronavirus.
El director de la unidad de cuidados intensivos del hospital Sheba, a las afueras de Tel Aviv, reportó que los pacientes cardíacos tardaron en llegar más de 60 minutos a los hospitales entre los meses de marzo y abril de 2020 que entre esos mismos meses el año 2018.
Matetzky analizó mil 500 casos de 13 grandes hospitales del país para llegar a esta conclusión.
“Mi principal hallazgo es que los pacientes llegan una hora más tarde y esta hora, que he llamado ‘la hora dorada’, es la que importa a la hora de salvar vidas”, explicó el médico. Matetzky insistió en que, durante décadas, han estado pidiendo encarecidamente a los pacientes cardíacos llegar antes, ya que, en ese lapso, es cuando se ven casos de muerte súbita y es en esta hora en la que tienen oportunidad de salvar a los pacientes”, informó el galeno.
“La gente está dudando a la hora de venir a los hospitales y ese es un gran error”, señaló, porque arriesgan a que su corazón esté sometido a más daño y sea más probable que sufra insuficiencia cardíaca. “Entendemos que esto sucede porque se escucha todo el tiempo que hay pacientes de coronavirus en el hospital y tienen miedo”, añadió. “Pero el miedo al coronavirus no implica ser negligentes con la salud”.
Médicos israelíes advirtieron que el impacto del virus en el funcionamiento hospitalario seguramente causaría más muertes que la propia pandemia.
Los retrasos en la atención, según Matetzky, probablemente hayan afectado a la salud de los pacientes. Dijo el médico que, comparado con 2018, ha habido un 60% de aumento en los pacientes cardíacos que llegaron a situaciones “clínicas sin retorno”, situaciones como la muerte, insuficiencia cardíaca o arritmia ventricular.
Sin embargo, su investigación también descubrió que ha habido un 12% más de pacientes con ataque cardíaco llegando a los hospitales israelíes comparado con 2018. Y que la explicación a este aumento es que tiempos de crisis suelen provocar más ataques cardíacos.
“Sospecho que los números son mayores, aunque no se han hecho estudios todavía, y que muchos han muerto en casa”, lamentó el médico, quien insistió en que el mensaje es no descuidar la salud ni los chequeos rutinarios por miedo al contagio.
Con información de Fuente Latina
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 5 horas 56 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 8 horas 45 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 9 horas 3 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 9 horas 5 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 9 horas 12 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 9 horas 35 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 9 horas 50 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 9 horas 50 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 4 horas 21 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 4 horas 38 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 5 horas 15 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 5 horas 45 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 6 horas 1 min
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 6 horas 7 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 6 horas 25 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 6 horas 30 mins