- Educación
Se excluye a maestros y familias de decisiones educativas, acusan
Son decepcionantes e insuficientes las medidas de educación anunciadas esta mañana por la Secretaría de Educación Pública (SEP) autoridad, declaró José Alejandro Águila Argüelles, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia en Puebla, a propósito de la presentación del regreso a clases para el 24 agosto en diferentes plataformas de difusión.
En entrevista con este medio, Águila Argüelles declaró que regresar a la televisión un papel titular en la educación de las personas no es ninguna novedad y deja más dudas que certezas a la comunidad educativa.
Explicó que los anuncios no fueron relevantes, tampoco crearon un clima de certidumbre a padres de familia, docentes y estudiantes. Recalcó que no se dieron armas a los padres de familia en cuanto a la serie de abusos en las cuotas escolares o los montos de las colegiaturas, que hasta el momento siguen sin resolverse.
No hubo nada objetivo ni positivo para la educación de este país, mucho menos de respuesta al gremio organizado de los padres de familia que siguen en franca incertidumbre por el futuro educativo de nuestros hijos, señaló.
Sin viabilidad, clases en televisión y radio
Expuso que no deja tranquilidad alguna el que las autoridades educativas y las televisoras diseñen los contenidos, pues nuevamente se excluyó a maestros y padres de familia para la creación de los materiales que serán transmitidos en los canales.
“Ya Televisa y TV Azteca habían tenido la creación, promoción y difusión de los contenidos educativos. Entonces, no vemos que sea algo viable. Es una solución temporal a un problema, como lo es la falta de infraestructura digital para atender una emergencia de esta magnitud”, declaró el presidente.
Recalcó que la brecha de acceso a la tecnología se hará más presente que nunca, dado que las desigualdades se reflejarán cuando los niños en las comunidades más alejadas, donde únicamente llega la radio, no tendrán apoyo alguno para reafirmar los contenidos aprendidos, ya que el maestro no se puede suplir.
Concluyó que para el regreso a clases se tiene que escuchar a quien esté en campo, que son las personas que todos los días se paran frente al salón de clases, sin embargo, han sido marginados, por lo que desde la asociación a nivel nacional emitirán comunicados para manifestar su inconformidad.
Destacadas
-
Mérida Open WTA 500, ¿estará Renata Zarazúa?DeportesHace: 46 mins 37 segs
-
Netflix invertirá 1,000 millones de dólares en producciones mexicanasEntretenimientoHace: 58 mins 35 segs
-
León lidera el Clausura 2025; así va la tabla general tras adelanto de J9DeportesHace: 1 hora 4 mins
-
Por 200 pesos podrás disfrutar del Festival Medieval 2025 en TlaxcalaEntretenimientoHace: 3 horas 40 mins
-
Sentencian a Luis Rubiales por agresión sexual contra Jenni HermosoDeportesHace: 3 horas 49 mins
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 15 horas 43 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 18 horas 32 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 18 horas 50 mins
Destacadas
-
Clonan página de Facebook de Floricel González, diputada por TeziutlánMunicipiosHace: 3 mins 35 segs
-
Lula confirma intento de golpe de Estado de Bolsonaro, que busca amnistíaMundoHace: 19 mins 40 segs
-
Detienen a presuntos asaltantes en Sanctórum; querían robar un UberSeguridadHace: 25 mins 36 segs
-
Zavala podría quedar libre antes de juicio por feminicidio de Cecilia MonzónSeguridadHace: 35 mins 36 segs
-
UDLAP sigue en recuperación; espera ingreso de 2 mil estudiantesEducaciónHace: 40 mins 35 segs
-
Gobierno mexicano ampliará demanda contra armerías de Estados UnidosNaciónHace: 53 mins 40 segs
-
¡Ya es oficial! Estados Unidos designa cárteles mexicanos como terrorismoMundoHace: 1 hora 1 min
-
Mujer de Izúcar sufre accidente en Sonora y pide ayuda para volverMunicipiosHace: 1 hora 12 mins