- Política
Regidores de Tehuacán ignoran remoción y plantan a diputados
Los regidores de Tehuacán y el alcalde suplente Andrés Artemio Caballero López, que están en proceso de destitución, ignoraron de nuevo el llamado a comparecer en el Congreso del estado y no se presentaron a la audiencia de este jueves.
Ahora ninguno de ellos tendrá la oportunidad de exponer sus alegatos para defenderse, pues la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales ya no reprogramará las entrevistas.
Se citó este día al edil suplente y seis regidores porque tampoco acudieron a la primera audiencia, celebrada el 13 de julio.
Sin embargo, a la reunión con los diputados solo se presentó Arturo Saúl Vargas Rivas, representante legal de Caballero López.
Los regidores que otra vez faltaron son: Israel Nasta de la Torre; Víctor Manuel Canaán Barquet; Yesenia Hernández Asunción; Irma Villanueva Cortés; Sara Sánchez Mendoza y Alejandro Villarreal Hernández.
En la comparecencia del 13 de julio solo participaron cinco regidores: Elba Nieves García; Francisco Javier Salceda Ruanova; Laura Castuera Arroyo; Reyna Alicia Paredes y Elvira Valderrama.
A ese encuentro también acudió la síndica municipal, Laura Virginia Gallegos Sánchez y Miguel de la Fuente, abogado del alcalde constitucional, Felipe Patjane Martínez, preso desde noviembre de 2019 por los delitos de uso indebido de funciones y uso ilícito de atribuciones.
Descartan tercera oportunidad
La diputada Vianey García Romero (de Morena), presidenta de la Comisión de Gobernación, descartó otorgar otra oportunidad a los regidores ausentes y anunció que el proceso para extinguir el Cabildo continuará.
En entrevista precisó que durante un mes se analizarán las pruebas que hay contra el Cabildo para que antes de que concluya agosto se determine si procede la desaparición de poderes en Tehuacán.
Los diputados de Morena, PT y PES iniciaron el proceso contra Patjane Martínez y los regidores por supuestos actos de corrupción y por presuntamente exceder sus facultades, usurpar funciones, obstaculizar la prestación de servicios, vulnerar el interés público, por crear una comisión transitoria ilegal, por disponer de recursos públicos federales sin facultades y por la probable alteración de actas de Cabildo.
Si bien los diputados de oposición coinciden en que hubo diversas ilegalidades en el ayuntamiento, han señalado que el proceso para disolver el Cabildo también es ilegal y arbitrario.
Destacadas
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 30 mins 26 segs
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 1 hora 17 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 1 hora 36 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 1 hora 59 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 2 horas 15 mins
-
Este viernes habrá transporte nocturno para el Puebla vs. AméricaDeportesHace: 2 horas 26 mins
-
Abren inscripciones para los Talleres de Iniciación Artística en PueblaCulturaHace: 2 horas 35 mins
-
Caen los precios de los boletos del Super Bowl 59DeportesHace: 2 horas 43 mins
Destacadas
-
Ayuntamiento de Puebla anuncia nuevo módulo de atención a migrantesCiudadHace: 5 mins 11 segs
-
Rescatistas solicitan apoyo para adquirir vehículo y salvar más perritosMedio AmbienteHace: 7 mins 33 segs
-
Muere motociclista al caer del puente de XonacatepecSeguridadHace: 20 mins 23 segs
-
Operativo en Huejotzingo: catean domicilio en Cuarto BarrioSeguridadHace: 27 mins 43 segs
-
Segmento 3 de Taos, de nuevo a trabajar tiempo extraEconomíaHace: 30 mins 1 seg
-
Comce-Sur pide trabajar con visión pese a amenazas de Donald TrumpEconomíaHace: 35 mins 47 segs
-
Tras escándalos, renuncia Rubani Denice Morales a la UTTMunicipiosHace: 44 mins 42 segs
-
Gobierno de Puebla crea Policía Forestal y Guardia ForestalGobiernoHace: 49 mins 16 segs