- Nación
Deja Covid-19 en quiebra a 40 municipios en Edomex
Por la caída en su recaudación y la baja en participaciones federales, 40 ayuntamientos del Estado de México se acercaron al Congreso mexiquense para solicitar endeudamiento porque se encuentran en quiebra financiera.
Según la presidenta de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, Mónica Álvarez Nemer, la recaudación local cayó 97% y recibieron 30% menos de las participaciones federales.
Agregó que del total, entre 20 y 25 enviaron sus solicitudes por escrito para contratar deuda, pero advirtió que la Legislatura pondrá numerosos candados para ejercer los recursos y que se destinen en beneficio directo de la población, según una nota del diario El Universal.
Entre los municipios interesados en contraer deuda están: Atizapán de Zaragoza, Toluca, Metepec, Valle de Chalco, Tultitlán, Papalotla, Chalco, Cuautitlán México, Ecatepec, Atenco y Atlacomulco.
“Algunos municipios nos han buscado para pedirnos dos temas: que les ayudemos a pedir créditos a través de la Banca de Desarrollo, teniendo el buen acercamiento con el gobierno de México y Nafinsa , y los que ya traen un financiamiento, buscarían refinanciar la deuda”, precisó la morenista.
La legisladora llamó a los alcaldes a que antes de formalizar un nuevo endeudamiento revisen sus finanzas municipales, “se aprieten el cinturón” y pongan en marcha un programa interno de austeridad, pues reconoció que este año será difícil que puedan cumplir con sus proyectos y programas de obra.
Amplió que los alcaldes están preocupados por las condiciones financieras actuales, por lo que no sólo queda en la cancha del Legislativo, sino cada localidad está determinando la vía para mejorar sus ingresos propios, mientras que en el Código Financiero quedó establecida un alza de 10% en el pago de piso de los mercados y tianguis, cifra que tendrá un ajuste en el paquete fiscal de 2021, para regresar al monto anterior y que las personas obligadas puedan cumplir con él.