- Gobierno
Un exceso, el proceso en mi contra en Morena: Barbosa
El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta consideró que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, comete un error, un exceso e incurre en un abuso al iniciar un proceso en su contra por su declaración en la que asentó que algunas desapariciones de mujeres son irreales pues se van con sus novios.
El morenista señaló que el organismo le atribuye declaraciones que no realizó, por lo que consideró que el tema se aclarará y no será sancionado por su partido.
Fue el martes cuando la Comisión formalizó el martes la apertura del procedimiento y lo radicó en el expediente CNHJ-NAL-334-2020, por considerar que Barbosa estigmatizó y minimizó la violencia contra las mujeres y las desapariciones en Puebla.
Tras oficializar el procedimiento sancionador, la CNHJ otorgó a Barbosa Huerta un plazo de cinco días hábiles para responder a las acusaciones y presentar su defensa.
Es un exceso, señala
Interrogado sobre el tema en su conferencia de prensa de este viernes, Barbosa señaló que está por emitir su respuesta y reiteró que sus declaraciones fueron sacadas de contexto, pues se le atribuyen palabras que no pronunció.
En ese sentido, refirió que la Comisión cometió un error y un exceso, al tiempo de asegurar que él comulga con todos los principios del partido en el que milita y que lo postuló a la gubernatura.
“No le doy importancia, voy a hacer mi respuesta. Cometió un error, se excedió la Comisión de Honor y Justicia; seguramente seré reivindicado, pero no pasa nada. Reconozco los valores de Morena, sus documentos básicos, sus principios y no voy a hacer un escándalo de esto. Mi respeto a la Comisión de Honor y Justicia, mi respeto a todo lo que sea Morena, aunque a veces se cometan algunos errores y algunos abusos”, declaró.
El gobernador @MBarbosaMX consideró que la Comisión de Honor y Justicia de @PartidoMorenaMx se excedió e incurrió en un abuso al iniciar un proceso en su contra por declaraciones de desaparición de mujeres, por lo que aseguró que saldrá avante de este @e_consulta @periodistasoy pic.twitter.com/IP0MkDf5pc
— Patricia Méndez (@Patricia1mdz) June 19, 2020
Fue el 9 de junio cuando al responder una pregunta sobre su opinión de aplicar en Puebla el mecanismo “Alba” para la localización de personas desaparecidas, el gobernador expuso que la mayoría de las denuncias de esos casos no son reales, pues las personas son localizadas en un lapso corto y como ejemplo citó los casos de mujeres que reaparecen con sus parejas sentimentales.
“La mayoría de denuncias de desaparecidos son casos de personas que no desaparecieron, que se ausentaron de sus hogares por un día, por dos días, por tres días, por un periodo muy simple, y el tiempo en el que no tuvieron contacto con sus familiares fue brevísimo, pero fue aquel en el cual la mamá, el papá, el hermano, fue a la Fiscalía –General del Estado- a presentar la denuncia y así quedó registrado”, comentó.
El gobernador @MBarbosaMX expuso que la mayoría de denuncias de desapariciones en #Puebla, no son reales debido a que las personas son localizadas en un periodo corto tras la denuncia @e_consulta @periodistasoy @lalogsoto pic.twitter.com/GlVKK4GJRT
— Patricia Méndez (@Patricia1mdz) June 9, 2020
“Hay casos donde la Policía Ministerial las ha encontrado con su novio, por ejemplo, y ya quedaron en el registro de desaparecidas”, agregó.
El gobernador @MBarbosaMX expuso que la mayoría de denuncias de desapariciones en #Puebla, no son reales debido a que las personas son localizadas en un periodo corto tras la denuncia @e_consulta @periodistasoy @lalogsoto pic.twitter.com/GlVKK4GJRT
— Patricia Méndez (@Patricia1mdz) June 9, 2020
La comisión puntualizó que las palabras de Barbosa Huerta “estigmatizan y minimizan” dos problemas graves que existen en el país: la violencia contra las mujeres y las desapariciones.
Destacadas
-
Día de la Bandera, ¿desde cuándo se celebra al lábaro patrio y por qué?CulturaHace: 24 mins 10 segs
-
Tecomatlán celebra su Feria 2025 con cultura, gastronomía y espectáculosEntretenimientoHace: 25 mins 18 segs
-
Renata Zarazúa se retira del Open Mérida en Singles, pero competirá en DoblesDeportesHace: 51 mins 7 segs
-
La violinista poblana Ana Brito ofrece emocional concierto en el Espacio Cultural HarasCulturaHace: 4 horas 39 mins
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 14 horas 40 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 14 horas 58 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 15 horas 6 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 15 horas 14 mins
Destacadas
-
La sábana santa llega de Italia a Puebla: exponen réplica oficialSociedadHace: 16 mins 14 segs
-
PRI y PAN rompen alianza, pero generan acuerdo para elecciones extraordinariasPolíticaHace: 16 mins 36 segs
-
¿Quieres trabajar en CFE?, abren convocatoria para supervisores mecánicosSociedadHace: 21 mins 54 segs
-
Plebiscitos en Momoxpan transcurren en paz y sin contratiemposMunicipiosHace: 25 mins 9 segs
-
Brindan cariño al papa Francisco mientras sigue crítico en el hospitalMundoHace: 35 mins 39 segs
-
Forman Guardia Comunitaria en Texmelucan para combatir la inseguridadMunicipiosHace: 38 mins 14 segs
-
¿CFE ofrece descuento del 50% a adultos mayores en 2025?SociedadHace: 45 mins 4 segs
-
Abogado de El Mayo niega amenazas a Claudia Sheinbaum; se descontextualizóNaciónHace: 48 mins 3 segs