- Nación
Puebla, tercer estado que más pobres sumará tras Covid-19
De acuerdo al estudio “Magnitud del Impacto Social del COVID-19 en México, y Alternativas para Amortiguarlo”, del Centro de Estudios Educativos y Sociales (CEES), debido al impacto económico del COVID-19, en México se esperan 12.2 millones de pobres adicionales a nivel nacional, si el gobierno federal no implementa medidas económicas de apoyo ni políticas de amortiguamiento.
El estudio presenta un escenario donde, entre marzo y mayo del 2020, se perdieron un millón de empleos formales y contempla una caída anual del PIB de 8%, lo que implicaría un aumento en la pobreza de 12.2 millones de personas y una reducción en la clase media de 11.5 millones de personas. Catorce entidades concentran el 73% del impacto, equivalente a 9 de los 12.2 millones adicionales de personas en pobreza.
Actualmente, en Puebla, 38.4% de la población está en pobreza. Después de los efectos económicos de la pandemia, se estima que este porcentaje se eleve a 50.4%. De los 12.2 millones adicionales de personas en pobreza a nivel nacional, se espera que 785,000 provengan del estado de Puebla.
Para evitar que 99% de 12.2 millones de personas caigan en la pobreza, se propone:
Tres salarios mínimos a trabajadores por cuenta propia, lo que tendría un impacto de 38% y evitaría que 4.68 millones de personas cayeran en la pobreza (73% de ellos regresa a la clase media vulnerable y 27% a la consolidada)
Recalendarización de tres meses de pagos de ISR y seguridad social a trabajadores formales, lo que tendría un impacto de 27% y evitaría que 3.34 millones de personas cayeran en la pobreza (1.6 millones regresaría a la clase media vulnerable y el resto a la clase media consolidada)
Seguro de desempleo de 6 salarios mínimos, lo que tendría un impacto de 19% y evitaría que 2.35 millones de personas cayeran en la pobreza (regresarían a la clase media).
Duplicar apoyos de Programas Sociales del 2018 por 3 meses, lo que tendría un impacto de 14% y evitaría que 1.73 millones de personas cayeran en la pobreza (regresarían a la clase media vulnerable).
Esta información fue publicada originalmente por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.
Destacadas
-
Tongolele, la vedette mexicana: conoce a sus hijos y su vida personalEntretenimientoHace: 32 mins 56 segs
-
Los amores que inspiraron los éxitos de Paquita la del BarrioEntretenimientoHace: 51 mins 50 segs
-
Don Omar llega a Puebla con el concierto Back to ReggaetonEntretenimientoHace: 54 mins
-
Muere Yolanda Montes "Tongolele", ícono del cine y la danza mexicanaEntretenimientoHace: 1 hora 6 mins
-
Taller gratuito de máscaras en Puebla por Semana SantaCulturaHace: 1 hora 22 mins
-
Fecha, horario y donde ver la presentación de la Fórmula 1DeportesHace: 1 hora 40 mins
-
Comienza la venta general de boletos para la serie inaugural de los Pericos de PueblaDeportesHace: 2 horas 39 mins
-
Alicia Villareal pide auxilio por violencia tras concierto en MichoacánEntretenimientoHace: 3 horas 22 mins
Destacadas
-
Realizarán en Puebla megaoperativo de seguridad en conjunto con gobierno federalGobiernoHace: 2 mins 36 segs
-
Ibero presenta Diplomado en Alta Dirección para Organizaciones No LucrativasEducaciónHace: 18 mins 2 segs
-
IMACP imparte taller de yoga mindfulness en Cereso de San MiguelCiudadHace: 28 mins 38 segs
-
Presentan iniciativa para prohibir redes sociales a menores en QuerétaroNaciónHace: 30 mins 45 segs
-
Vecinos de Chulavista cierran la 25 Poniente en rechazo a los parquímetrosCiudadHace: 37 mins 51 segs
-
Hambruna y violencia sexual, secuelas de la guerra en SudánMundoHace: 38 mins 24 segs
-
Cemex participa en desarrollo sostenible en MéridaMedio AmbienteHace: 38 mins 53 segs
-
Antorchistas se manifiestan en la presidencia municipal de TexmelucanMunicipiosHace: 53 mins 24 segs