• Política

PRI y PAN acusan al gobierno de minimizar crisis por Covid-19

  • Héctor Llorame
PRI pide comprar insumos a empresas poblanas y revisar pacto federal.
.

El PRI y el PAN alertaron que el gobierno federal y el de Puebla han sido rebasados por la crisis de Covid-19 y aún se empeñan en minimizar el problema, por lo que exigieron no continuar arriesgando a la población.

El delegado nacional priista, Américo Zúñiga Martínez, denunció que en el estado se realiza un mínimo de pruebas para confirmar contagios, lo cual pone en evidencia que se pretende ocultar el problema.

En una transmisión por internet señaló que esta omisión pone en peligro a la ciudadanía y al propio personal médico, que desconocen la dimensión real de la enfermedad.

Sin referir la fuente, aseguró que se estima que el 15 por ciento de personal médico está infectado, pero por falta de pruebas estos casos siguen sin confirmarse.

El exalcalde de Xalapa afirmó que el gobierno de Morena no ha tomado en serio la pandemia y no ha tomado acciones serias para enfrentarla, a pesar de que suman 66 muertes en la entidad.

Reprobó que hasta ahora se contemple la adquisición de equipo e insumos médicos que debieron comprarse antes de que iniciara la cuarentena, cuando otros países eran el ejemplo de la crisis que llegaría.

Aunque sea tarde, demandó al gobierno del estado a comprar insumos a empresas poblanas, en vista de que padecen pérdidas debido a la contingencia.

Zúñiga Martínez también propuso poner a revisión el pacto federal, para modificar la distribución de recursos, pues afirmó que la modalidad actual permite a la Federación soslayar a los estados y municipios por asuntos políticos, lo cual afecta directamente a la población.

Gobiernos no se entienden e improvisan

La dirigente estatal panista, Genoveva Huerta Villegas, por su parte denunció que los gobiernos federal, estatal y municipales no se coordinan y solo improvisan, a pesar de ser del mismo partido Morena.

En rueda de prensa por separado reclamó que los gobernantes solo se pelean entre sí en lugar de enfrentar juntos la pandemia y la ciudadanía sufre las consecuencias.

“Lo vemos todos los días: la alcaldesa (Claudia Rivera Vivanco) no se entiende con el gobernador (Miguel Barbosa Huerta); hoy en la mañana lo escuchamos, que ni sabía de las medidas del municipio, eso nos muestra que ni se hablan”, enfatizó.

Esto en referencia a que el gobernador declaró que desconocía que el ayuntamiento cerraría parcialmente el acceso vehicular al Centro Histórico de la ciudad para evitar la concentración de personas.

Por lo anterior Huerta Villegas demandó al gobernador tomar medidas concretas contra la pandemia en vez de dar “palos de ciego”, pues aseguró que las acciones ejercidas hasta ahora han sido insuficientes y superficiales.

Tags: 

Comentarios de Facebook: