• Municipios

Colapsan plataformas digitales de la SEP en Tehuacán

  • Andrea Castillo
Algunos profesores prefieren trabajar con otro tipo de recursos
.

Con deficiencias inician las clases en línea por parte de la SEP, en Tehuacán, desde la mala señal en televisión abierta y las radiodifusoras de gobierno que no programaron la transmisión,  hasta el colapso de las plataformas vía internet.

Manuel Tello Valderrama, director de Educación, indicó que dichas plataformas sólo están destinadas para los niveles de primaria y secundaria, en los cuales se tienen registrados a 17 mil 800 alumnos, pero, cada uno recibió instrucciones de sus profesores para llevar a cabo actividades durante el período se suspensión de clases. 

A decir de algunos padres de familia, como la señora Clara Zapata Bonfil, la situación no tendría afectación en uno de su hijos que cursa la secundaria, ya que antes de salir de vacaciones adelantadas por el Covid-19, se les dio a conocer sobre los trabajos que realizarían durante el período que estarían ausentes de las aulas.    

Es importante mencionar que algunos profesores, ante la falta de recursos por parte de los padres de familia, han optado por ignorar las plataformas en línea y seguir muy de cerca a través de evidencias, como fotografías o vídeos, el aprendizaje de los alumnos. 

Tags: 

Comentarios de Facebook: