- Salud
Guía bioética por Covid-19, el debate entre la vida y la muerte
De acuerdo con los protocolos que han asumido los organismos de salud de los países que se encuentran con un elevado nivel de avance de contagios y fallecimientos por COVID-19, México no ha sido la excepción al presentar a través del Consejo de Salubridad General (CSG) la Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica.
Diversas reacciones ha generado el documento que fue elaborado para hacer frente a la pandemia por el coronavirus y publicado por la máxima autoridad de salud, cuyo objetivo permite “la toma de decisiones, cuando una emergencia de salud pública genera una demanda en los recursos de medicina crítica que no es posible satisfacer.”
La guía consta de dos partes: la primera provee el sustento bioético que justifica una manera específica de asignar recursos escasos de medicina crítica; la segundo apartado describe el procedimiento a utilizarse para dicha asignación.
El CSG comparte la Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica, coordinada por los doctores María de Jesus Medina y Cesar Palacios González del Comité de Ética del Consejo, para hacer frente a la pandemia de COVID-19. https://t.co/vqws73jbLT
— Consejo de Salubridad General (@DeSalubridad) April 11, 2020
Ante un escenario de emergencia sanitaria que enfrentaría nuestro país en plena Fase 3 de contagio, podría generarse una crisis de servicios hospitalarios, falta de recursos y equipamiento médico o que la capacidad de cuidados críticos esté sobrepasada, por lo que este tipo de protocolos son necesarios pues proponen una serie de criterios para decidir cómo atender a una persona contagiada del virus frente a otra:
1. Evaluar si se padece una comorbilidad (diabetes, obesidad, hipertensión) y el principio de “vida-por-completarse”.
2. Prioridad al personal de salud que enfrenta la emergencia sanitaria por COVID-19.
3. Analizar la posibilidad de que un paciente mejore y sobreviva y el tiempo que dicho paciente utilizará los recursos escasos que se pueden reutilizar.
4. Principio “salvar la mayor cantidad de ‘vidas-por-completarse’, es decir aquella que aún no ha pasado los diferentes estados de desarrollo bio-psico-social humanos (niñez, adolescencia, edad adulta, vejez), por lo que en este rubro están las “etapas más tempranas” o los más jóvenes.
Este principio ha levantado polémica frente a la decisión de atención entre un joven y una persona de edad avanzada, pues podría llegar a considerarse un acto discriminatorio.
En ese sentido, la periodista Katia D´Artigues señala que el documento, creado por los doctores María de Jesús Medina y César Palacios González, miembros del comité de Ética del Consejo de Salubridad General, propone llegado el caso, bajo qué criterios y procedimiento se decidiría darle a una persona y no otra la atención que requiere frente al contagio.
Fue un dolor de estómago escribir esto.
— Katia D'Artigues (@kdartigues) April 13, 2020
Los derechos son para todos hasta que escasean.
Si se sobrepasa la capacidad hospitalaria y recursos críticos (como ventiladores) así es como el Consejo de Salubridad piensa decidir a quién apoyar y a quién no: https://t.co/UMx1EqQlIq
La Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica propone también medidas de triaje o diferenciación de acuerdo con la posibilidad de vida. Triaje es un término que se emplea en el ámbito de la medicina para clasificar a los pacientes de acuerdo a la urgencia de la atención, por lo que cada hospital contará con su “equipo de triaje”, quien será responsable de definir a quién se le selecciona frente al dilema de intervención entre dos personas con requerimientos de tratamiento médico.
Con información sitio oficial CSG, Expansión y Proyecto Puente
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 13 horas 13 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 13 horas 33 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 13 horas 33 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 13 horas 47 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 13 horas 48 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 14 horas 31 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 14 horas 49 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 15 horas 2 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos embolsados en YehualtepecSeguridadHace: 9 horas 38 mins
-
Otro animal exótico en Tehuacán: ahora alertan por tucán en TeotipilcoMunicipiosHace: 9 horas 51 mins
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 10 horas 18 mins
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 10 horas 33 mins
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 10 horas 45 mins
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 10 horas 52 mins
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 10 horas 59 mins
-
Lady Uber podría pasar 8 años en prisión por levantar falsos a conductorNaciónHace: 11 horas 34 segs