• Virales

Profeco pide solidaridad y advierte multas a quienes suban precio de la tortilla

  • Redacción
Según El Financiero, el Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana informó que la alerta sanitaria generada por el coronavirus y el aumento del dólar podría subir el costo de la tortilla hasta un 30 por ciento.
.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió que aplicará multas a quienes suban el precio de la tortilla e informó que no hay justificación alguna para aumentar su precio.

Según El Financiero, el Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana informó que la alerta sanitaria generada por el coronavirus y el aumento del dólar podría subir el costo de la tortilla hasta un 30 por ciento.

“Es insostenible mantener el precio del kilogramo de la tortilla y la masa en las más de 110 mil tortillerías que existen en el país”, señaló Fidencio Sergio Jarquín Muñoz, presidente nacional del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana.

“La tonelada de este cultivo pasó de 4 mil 800 a 6 mil pesos en el último mes y los productores de este alimento han sido advertidos que podría seguir incrementado hasta llegar a los 6 mil 500 pesos en las siguientes semanas”, detalló Jarquín Muñoz.

Ante lo anterior, la Profeco por medio de un comunicado señaló que no hay justificación alguna para incrementar el precio de la tortilla de maíz, y apela a la solidaridad de los productores con los consumidores en estos momentos de contingencia.

“El maíz no ha subido e incluso el transporte, que tiene influencia directa en el precio tampoco, incluso la gasolina tiene un precio más bajo”, expresa Profeco.

El procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, hizo un llamado a los consumidores para no comprar el producto donde hay abuso y pidió reportar a quienes aumenten el precio.

“El precio promedio del kilo de tortilla a nivel nacional es de $15.80 pesos el kilogramo en tortillerías, de acuerdo al monitoreo del programa Quién es Quién en los Precios. Es importante que los consumidores lo tomen como precio de referencia para evitar abusos”, informa Profeco.

“Esta dependencia, además, está facultada para aplicar multas de hasta el 100% del valor de la venta de algunos distribuidores o productores, en caso de aumentos injustificados”, agrega.

Tags: 

Comentarios de Facebook: