- Nación
Pequeñas empresas no librarán a la pandemia, alerta Canacintra
Debido a la caída en ventas que ha dejado la pandemia, las pequeñas y medianas empresas sólo tienen solvencia para pagar el salario de sus trabajadores por tres quincenas, indicó Enoch Castellanos, presidente de la Canacintra.
Urgió a implementar acciones fiscales y económicas que mitiguen el impacto en los negocios, como un subsidio a las contribuciones de seguridad social y vivienda durante el tiempo que dure la emergencia, según una información del diario Excelsior.
También demandó eliminar la declaración de pagos provisionales del ISR, aplazar 90 días el límite para presentar las declaraciones anuales, deducir al 100% las prestaciones por sueldos a las pymes, así como resolver las solicitudes de devolución de IVA presentadas antes de marzo.
El líder de la Canacintra dijo que necesitan el apoyo del gobierno federal, que es el único con capacidad para hacerlo, para evitar que haya desempleo. Si ello sucede, caeremos en una crisis social”, comentó en conferencia de prensa.
El líder industrial dijo que las grandes empresas tienen capacidad de solvencia y financiamiento, pero no así las micro, medianas y pequeñas empresas (mipymes); por ello, insistió en la urgencia de implementar acciones fiscales y económicas que abatan el impacto en los negocios.