- Sociedad
Suma Puebla nueve periodistas agredidas en 2020
Nueve periodistas poblanas han padecido agresiones en lo que va de 2020 por parte de funcionarios del gobierno de Luis Miguel Barbosa y funcionarios municipales, de acuerdo con un seguimiento documental de la Red Puebla de Periodistas realizado con motivo del Día Internacional de la Mujer.
El conteo de la organización detalla que dos de esos casos se registraron en enero y los otros siete en febrero; en seis intervinieron funcionarios estatales y en el resto, trabajadores de ayuntamientos.
Sobre el tipo de agresión, en cinco casos registraron intimidaciones, en dos bloqueos informativos, en otros dos demandas por daño moral, hubo también una amenaza, una campaña de hostigamiento y un caso de desprestigio.
En cuanto al lugar en donde se registraron las agresiones destaca que seis de ellos ocurrieron en la capital poblana y los otros en los municipios de Izúcar de Matamoros, San Andrés Cholula y Huejotzingo.
Durante 2020, nueve periodistas poblanas han sido agredidas, principalmente, por funcionarios públicos estatales y municipales. Les compartimos nuestro boletín en el marco del #8M . pic.twitter.com/HdEE2GPAD5
— Red Periodistas Pue (@Periodistas_Pue) March 11, 2020
Entre los casos relacionados directamente con Barbosa Huerta destaca el acoso judicial a la directora del diario El Popular, Carolina Fernández, a través de dos demandas de daño moral.
Las mismas fueron interpuestas por el subsecretario de Movilidad y Transporte, Seth Yassir Vázquez y el subsecretario de Administración, Juan Pablo Cortés, luego de que el diario publicara ediciones de la columna La Corte de los Milagros en donde se denunciaron irregularidades en el historial de los funcionarios.
Otro caso vinculado con el gobernador fue una carta aclaratoria que recibió la corresponsal de Proceso en Puebla, Gabriela Hernández, por parte de la coordinadora de Comunicación Social estatal Verónica Vélez.
Según el análisis de la Red Puebla de Periodistas, la misiva desacreditó de manera intimidante la labor periodística de la reportera, luego de que publicara un reportaje sobre el gobierno de Barbosa.
En cuanto a funcionarios estatales está el caso dela reportea Patricia Méndez de e-consulta, quién también recibió una carta aclaratoria intimidante por parte del enlace de comunicación de la Secretaría de Infraestructura, Azucena Hernández.
Esto, luego de la publicación de una nota sobre las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl.
Otro funcionario señalado por la Red Puebla de Periodistas es el enlace de la Secretaría de Economía, Mauricio García León, quien en dos ocasiones bloqueó la labor periodística de la reportera del portal Reto Diario, Verónica de la Luz.
En el primer caso se le negó información y se le acusó de reventar una entrevista, en tanto que en el segundo se le impidió acceder al lugar en donde se encontraba la secretaria Olivia Salomón para entrevistarle.
De los casos municipales destaca una denuncia del gobierno de la edil de Huejotzingo, Angélica Alvarado por iniciar una campaña de desprestigio y hostigamiento contra la directora del medio Opinión Ciudadana MX, Katya Linares.
En el municipio de Puebla la reportera Alba Espejel de El Sol de Puebla fue intimidada por trabajadores del ayuntamiento que se encontraban en un paro y le tomaron fotografías y video.
Mientras que en Izúcar de Matamoros intimidaron y amenazaron a la reportera de El Popular, Violeta Sánchez, luego de que el director del organismo de agua potable, Irving Castillejos y sus familiares se involucraran en un accidente vial.
El noveno caso no involucra autoridades, pero sí a padres de familia y un guardia de seguridad de la escuela Blandina Torres Marín de San Andrés Cholula, quienes intimidaron a la fotoperiodista Marlene Torres cuando intentaba documentar un operativo mochila.
Tras el análisis la Red Puebla de Periodistas hizo un llamado al gobierno de Barbosa y de los 217 municipios a conducirse con respeto hacia las periodista mujeres y al gremio en general, esto conforme a los derechos previstos en la Constitución.
Destacadas
-
Velan a Paquita la del Barrio en Veracruz; restos serán cremadosEntretenimientoHace: 2 horas 45 mins
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 6 horas 28 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 6 horas 37 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 6 horas 45 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 6 horas 59 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 7 horas 2 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 7 horas 20 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 7 horas 40 mins
Destacadas
-
Policías de Tlacotepec realizan paro; exigen aguinaldo y destituciónMunicipiosHace: 3 horas 17 mins
-
Hallan cadáver en descomposición en TehuixpangoSeguridadHace: 3 horas 39 mins
-
Armentech, empresa de hijos del gobernador creada días antes del cargoGobiernoHace: 3 horas 46 mins
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 3 horas 58 mins
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 4 horas 16 mins
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 4 horas 25 mins
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 4 horas 25 mins
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 4 horas 45 mins