- Entretenimiento
Buscan que la inauguración del Mundial 2026 sea en México
La Copa del Mundo 2026 sería la primera en la historia que se organizaría por tres países (México, Estados Unidos y Canadá), además de que también sería la primera en tener 48 competidores y un total de 80 partidos.
Para México el panorama también sería especial debido a que esta sería la tercera ocasión que se realice un mundial en el país, después de las ediciones de 1970 y 1986.
Debido a esto, Yon de Luisa busca a toda costa que esta experiencia sea inolvidable, por lo que se encuentra en la disputa por que la inauguración se juegue en el Estadio Azteca.
Yon de Luisa buscará que el Estadio Azteca sea sede de la inauguración y/o final del Mundial de 2026 pero la decisión final será de FIFA
— La Afición (@laaficion) February 27, 2020
@CruzPopper16 https://t.co/g6wsj6bNw1 pic.twitter.com/l70K8HfdkW
“Estamos peleando por tener la inauguración, no será sencillo porque estamos luchando contra grandes estadios de la NFL, pero fue algo que mencionamos desde un inicio”, señaló el presidente de la Federación Mexicana de Futbol durante su asistencia al Sports Summit.
Esta decisión será tomada por la directiva que Gianni Infantino encabeza en la FIFA, pero trabajarán en los requisitos para que el Coloso de Santa Úrsula esté a la altura de las expectativas, sin descuidar el estadio Akron y el BBVA, las otras sedes mexicanas.
“Estamos a 6 años de ser sede por tercera ocasión de un Mundial FIFA y ya hay un flujo de trabajo cooperativo. La elección de las sedes será en 2021, nosotros sabíamos desde el inicio que nuestras tres grandes ciudades eran Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México”.
El VAR, Conmebol y el adiós de la Liga de Ascenso
Otros temas que tocó De Luisa fueron el regreso de México a competencias sudamericanas como la Copa América, por lo que espera que exista un acuerdo favorable tanto para Concacaf como Conmebol.
También comentó las polémicas que han surgido alrededor del VAR, para lo cual defendió la tecnología argumentando que sólo hay errores cada siete partidos y, pero que sin el VAR, habría uno en cada encuentro.
Acerca de la posible desaparición de la Liga de Ascenso, dijo que lo que realmente se busca es “fortalecer a los equipos para tener proyectos más sólidos, iniciativa que salió de los propios equipos de ascenso”.
Foto: Twitter / LuisF