- Educación
Ya hay dictamen para revocar 50 Rvoes en Puebla, revela SEP
De 900 Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios de Tipo Superior (Rvoes) que la Secretaría de Educación Pública (SEP) analiza por posibles anomalías en su emisión, ya hay un dictamen en 50 casos, indicó el titular de la dependencia Melitón Lozano Pérez.
Los Rvoes que ya fueron revisados representan el 5.5 por ciento del total, pues el secretario indicó que el personal con el que cuenta la SEP para estudiar todos los casos es insuficiente y trabaja a marchas forzadas.
La actual administración estatal acusó que durante los gobiernos panistas se entregaron Revoes indiscriminadamente y sin verificar que las escuelas que los recibieron cumplieran con los requisitos necesarios, por lo que anunció un análisis a fin de revocar los que se hayan emitido al margen de la ley.
En el estado hay 2 mil 757 títulos de ese tipo, de los que se analizan 900 porque posiblemente son irregulares, es decir, el 33 por ciento.
Cancelación iniciará el terminar el ciclo escolar
Entrevistado sobre el tema, el funcionario explicó que el personal a cargo de las áreas de educación básica y superior “es poco”, por lo que el análisis de los 900 casos ha sido lento.
Por ello hay un dictamen sólo en 50 casos –los cuales no especificó-, el cual ya se encuentra en la Consejería Jurídica a fin de que tome las determinaciones legales.
Lozano Pérez indicó que la revocación de los reconocimientos irregulares se iniciará una vez que concluya el actual ciclo escolar, a fin de no dejar desprotegidos a los alumnos que resulten afectados por la medida.
En su comparecencia del pasado 23 de enero en el Congreso local, como parte del primer informe de labores del gobierno de Puebla, el secretario enlistó a los exfuncionarios que autorizaron los Rvoes durante los gobiernos panistas.
De los 2 mil 756 títulos, el 32.4 por ciento (895) fueron otorgados por Patricia Vázquez del Mercado, que estuvo a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de junio de 2015 a febrero de 2018, en los gobiernos de Rafael Moreno Valle y José Antonio Gali Fayad.
El 14.7 por ciento (406) los entregó Ignacio Alvízar Linares, con Gali Fayad y el 13 por ciento (361) los aprobó Jorge Benito Cruz Bermúdez, bajo el mandato de Moreno Valle.
Luis Maldonado Venegas, al iniciar el gobierno de Moreno Valle, avaló 220 (7.9 por ciento); Jorge Lozoya Legorreta 106 y Miguel Robles Bárcena 83, durante el gobierno interino de Guillermo Pacheco Pulido.
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 8 horas 20 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 11 horas 9 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 11 horas 27 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 11 horas 29 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 11 horas 36 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 11 horas 59 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 12 horas 14 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 12 horas 14 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 6 horas 45 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 7 horas 2 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 7 horas 39 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 8 horas 9 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 8 horas 25 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 8 horas 31 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 8 horas 49 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 8 horas 54 mins