- Universidades
Buscan 300 primeros amparos contra nuevas placas en Puebla
Apenas en tres horas la BUAP recibió este miércoles 300 solicitudes de asesoría legal para interponer un amparo en contra del programa de reemplacamiento y canje de tarjeta vehicular que lanzará este año el gobierno del estado de Puebla.
Así lo dio a conocer en entrevista con e-consulta el coordinador del Bufete Jurídico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Marino Alejandro Balderas Flores, quien señaló que estas solicitudes se recibieron solo entre las 9:00 de la mañana y el mediodía.
"Tenemos ya muchas solicitudes formales, han proporcionado sus datos y números de placa y demás. Llevamos un aproximado de 300 personas y han seguido hablando", reveló Balderas Flores al destacar el interés que despertó la invitación de la universidad.
#VIDEO Marino Alejandro Balderas Flores, coordinador del bufete jurídico de la @BUAPoficial, reveló que en tres horas se han recibido 300 solicitudes formales para participar en el amparo colectivo contra el programa de reemplacamiento y canje de tarjeta de circulación pic.twitter.com/aZeLhrdnff
— Periódico e-consulta (@e_consulta) January 22, 2020
El martes, la BUAP anunció que ofrecerá sus servicios gratuitos para todo aquel automovilista que decida tramitar un amparo para evitar el cobro del programa de reemplacamiento que empezará en el mes de abril en el estado de Puebla.
El funcionario explicó que la recolección de datos es vía telefónica o de forma presencial en el Centro Universitario de Servicios (CUDS), en la 11 Sur número 4701, en la colonia Reforma Agua Azul.
Sólo es necesario llenar un formulario con datos personales, así como el número de placas y tarjeta de circulación.
"Les estamos pidiendo, con el aviso de privacidad correspondiente, su nombre, su domicilio, su número de placas y un número de contacto. Una vez que ya sea oportuno comenzar las acciones correspondientes es el segundo momento, donde de ser procedente, se les pedirá la documentación y el día y hora que tendrán que venir", detalló.
En el caso de aquellos interesados que no puedan acudir personalmente, podrán dar sus datos por la vía telefónica, no obstante deberán de estar pendientes por si en algún momento es necesario que asistan con algún documento en específico o a firmar el respectivo recurso legal.
"Vía telefónica estamos registrando a las personas que están en el interés de que se inicie algún medio de impugnación, una vez que consideremos que es el momento oportuno, tendrá que presentar la información y en ese caso se pedirá la documentación y se pedirá la firma de los interesados", precisó Balderas Flores.
Bufete jurídico con experiencia en las fotomultas
Aunque se criticó que la iniciativa de los amparos surgió por el conflicto con la Auditoría Superior del Estado, el coordinador señaló que el Bufete lleva 50 años ofreciendo servicios gratuitos a las personas que lo necesitan así como a causas sociales en Puebla. Recordó que incluso se iniciaron procesos legales por las fotomultas.
Reveló que la invitación de los amparos se hizo pública debido a las múltiples solicitudes que recibieron tan pronto el gobierno anunció que se cobraría el reemplacamiento. En este sentido precisó que el compromiso social ha sido siempre con personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.
“El Bufete Jurídico gratuito tiene 50 años de existencia aproximadamente, es una vinculación de los universitarios con los sectores más desprotegidos, es por eso que ofrecemos servicios gratuitos (...) nuestro compromiso social ha sido tarea diaria, no es algo nuevo, no es la primera vez que la universidad ha estado en cuestiones sociales”, comentó.
Detalló que los asuntos que se llevan son de materia agraria, mercantil, penal, civil y laboral.
Los servicios de asesoría y patrocinio son gratuitos, se cuenta con profesores de la Facultad de Derecho que son quienes llevan los asuntos, ya que los pasantes no pueden comparecer, por lo que ellos coadyuvan en la elaboración de los procesos, pero quienes acuden a las audiencias son los asesores de cada área.
“Nosotros aquí contamos con un aproximado de cinco abogados que dirigen esas áreas y cada abogado tiene de 10 a 20 prestadores de servicio social y práctica profesional que también brindan asesoría a todos los usuarios. Es nuestro quehacer diario, es totalmente gratuito, no se cobra ni la asesoría ni la gestoría”, señaló.
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 3 horas 13 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 6 horas 2 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 6 horas 20 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 6 horas 22 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 6 horas 29 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 6 horas 52 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 7 horas 7 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 7 horas 7 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 1 hora 37 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 1 hora 55 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 2 horas 32 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 3 horas 2 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 3 horas 18 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 3 horas 24 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 3 horas 42 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 3 horas 47 mins