• Gobierno

Asigna Puebla por 1,475 mdp contratos de placas y fotomultas

  • Patricia Méndez
Intecproof así como Placas y Señalamientos Mexicanos son las empresas que fueron contratados por el gobierno estatal
.

Las empresas Intecproof y Placas y Señalamientos Mexicanos ganaron las licitaciones que el gobierno del estado de Puebla realizó para operar las fotomultas y para distribuir placas vehiculares, por montos de 773.6 y 702 millones de pesos, respectivamente.

Así lo informó la administración estatal este domingo a través de un comunicado en el que detalló el desahogo de las licitaciones GESAL-053-824/2019 y GESAL-054-815/2019.

La empresa Placas y Señalamientos de Mexicanos, originaria del Estado de México, también fue contratada en 2014, durante el gobierno de Rafael Moreno Valle.

El periodo de ambos contratos será de 36 meses, es decir, tres años a partir de enero de 2020.

Contratan a proveedor pasado

El gobierno del estado informó que en el concurso de licitación para las placas vehiculares se inscribieron las empresas: Placas y Señalamientos Mexicanos, Formas Inteligentes, Grupo Industrial DLV, Accesos Holográficos, Cosmocolor, EDM de México, Mycard, Pellegrini CMX, Talleres Unidos Mexicanos, Troquelados e Impresos y Troqueles de México.

Sin embargo durante al desarrollarse el procedimiento solo continuaron Placas y Señalamientos Mexicanos, Formas Inteligentes y Grupo Industrial DL, pero estas dos últimas quedaron descartadas y la primera ganó el concurso por 702 millones 90 mil 368 pesos.

Según los términos de la licitación, la empresa deberá entregar como mínimo un millón ocho mil juegos de placas metálicas y como máximo 2 millones 520 mil. Así como 1 millón 98 mil piezas como mínimo y máximo 2 millones 745 mil piezas de tarjetas de circulación.

Cabe señalar que para el próximo año los automovilistas deberán pagar 965 pesos por reemplacamiento obligatorio, más 530 pesos de control vehicular en Puebla.

La administración estatal informó que el presupuesto mínimo para el contrato de este servicio era de 297 millones 331 mil 200, mientras que el máximo de 743 millones 328 mil pesos, por lo que hubo una “economía” de 41 millones 237 mil pesos.

Las placas así como las calcomanías alfanuméricas de identificación vehicular se deberán elaborar de conformidad con la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SCT-2-2016, además deberán contener un código bidimensional de seguridad multinivel tipo QR con capacidad de corrección de errores.

La empresa ganadora fue fundada en 1981 en el Estado de México. Como sus accionistas figuran Eloisa y Efrén Barcelata Hall, así como Judith Barcelata Hall, Judith Hall NCD y Efrén Barcelata Zamora.

La empresa fue contratada en enero de 2014, durante la administración del entonces gobernador Rafael Moreno Valle, por 193 millones 720 mil pesos para adquirir un millón de juegos de placas metálicas para el servicio particular de automóviles, camiones, remolques, motocicletas y autobuses entre otros.

“Debe recordarse que el gobernador Miguel Barbosa Huerta ha manifestado que las actuales placas son latas inservibles, de tal suerte que en 2020 se expedirán nuevas placas que contendrán elementos (no detallados) que permitirán integrar un padrón vehicular real y atender cuestiones de movilidad y sobre todo de seguridad”, se indicó en el comunicado.

 

Intecproof entra a las fotomultas

Por otra parte, la administración estatal informó que la empresa Intecproof operará las fotomultas en Puebla, con un contrato de 773 millones 692 mil 159 pesos por 36 meses de servicio, lo que implica un pago mensual de 21.4 millones.

En el concurso también participaron las empresas Network Group Total, Grupo Gencotech, Ibero Azteca 2000, Mundo Tecnológico Poblano, Neology, Sosedi Internacional, Pellegrinni CMX, Global Media Servicios, Loskmar, Sistemas Digitales de Información, Mercatrade Commercial Group y Autotraffic que operó el servicio desde septiembre de 2013.

El concurso consiste en la contratación de un sistema integral para la operación de radares de velocidad, identificación de vehículos y el control del padrón vehicular. Según la convocatoria, la operación de las fotomultas empieza el 1 de enero.

Cabe señalar que los resultados de los concursos no se habían hecho públicos en el portal de compras de gobierno Compranet ni en el portal licitaciones.puebla.gob.mx, sino hasta este domingo, cuando fueron difundidos a través de un comunicado.

Sobre el tema, el gobierno del estado indicó que el desarrollo de los procedimientos son transmitidos en los canales electrónicos de la Secretaría de Administración aunque la ley no lo requiera.

“…sin estar obligada por la ley, desde el pasado 22 de octubre la administración estatal transmite en vivo los procesos de licitación en la cuenta de Facebook y el canal de YouTube de la Secretaría de Administración, con el objetivo de dar transparencia y claridad al manejo de los recursos públicos”.

Comentarios de Facebook: