- Gobierno
Advierten sindicalizados crisis en Secretaría de Salud de Puebla
Los dirigentes de las secciones 25, 75 y 82 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), en Puebla, advirtieron que con el gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta se vive una crisis al interior de la Secretaría de Salud.
En rueda de prensa los dirigentes expusieron que la crisis incluye cambios constantes de directivos, negativa al diálogo, falta se insumos, sobrepoblación de pacientes, problemas en pensiones y anuncios de despidos.
La salida y entrada de funcionarios de alto rango es uno de los conflictos más graves, pues es con ellos con quienes se conforman grupos de trabajo para dar seguimiento a problemas generales. expuso la dirigente de la Sección 25, Patricia Parra Maldonado,
"En un mes tuvimos cambio de tres subsecretarios, de tres coordinadores de jurisdicción, de tres jefes jurisdiccionales, en menos de un mes.
"Si los están cambiando continuamente no avanzamos en comisiones y esas comisiones son una fortaleza para resolver muchas situaciones", dijo.
Se suma el hecho de que el gobernador Barbosa Huerta no ha respondido a solicitudes de encuentro con el SNTSA para presentarle un diagnóstico del estado de la secretaría desde la perspectiva de los trabajadores.
Aunque con el secretario Jorge Humberto Uribe Téllez sí han mantenido contacto, la situación no es mejor pues ha mostrado una postura de negativa a incluirles, dijo Parra Maldonado.
"Desgraciadamente no vemos apertura del secretario de salud. Muestra mucha resistencia a que nosotros, como sindicato, opinemos, apoyemos en los temas en que tenemos que seguir avanzando", añadió.
Sobre la escasez de insumos los dirigentes señalaron que se refleja en los uniformes e indumentaria básica para las clínicas y en los medicamentos que deberían entregarse gratuitamente a los derechohabientes.
Uno de los efectos de estas limitantes, expuso Germán Téllez Andrade, quien está al frente de la Sección 75, se observó en el aumento del dengue en Puebla, pues faltaba hasta el insecticida en las comunidades.
Acerca de la sobrepoblación, Julieta Pérez Pérez, quien dirige la Sección 82, detalló que un caso grave es el del Hospital Psiquiátrico Dr. Rafael Serrano "El Batán" que actualmente alberga a 298 pacientes.
Foto: Agencia Enfoque
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 10 horas 45 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 13 horas 34 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 13 horas 51 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 13 horas 54 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 14 horas 44 segs
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 14 horas 23 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 14 horas 38 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 14 horas 38 mins
Destacadas
-
Un muerto y un herido de bala deja compraventa de auto en HuejotzingoSeguridadHace: 6 mins 10 segs
-
Roban tractocamión y lo vuelcan durante persecución en TecamachalcoSeguridadHace: 29 mins 33 segs
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 9 horas 9 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 9 horas 27 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 10 horas 4 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 10 horas 34 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 10 horas 50 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 10 horas 55 mins