- Nación
FBI no reemplazará a la FGR en el caso LeBarón, dice Ebrard
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que el Buró Federal de Investigación (FBI) sólo acompañará a la Fiscalía General de la República en las indagatorias sobre el asesinato de 9 integrantes de la familia LeBarón.
El secretario de Relaciones Exteriores precisó que los agentes del FBI que vengan a México no podrán portar armas, no realizarán investigaciones por su cuenta, ni reemplazarán a la fiscalía general.
“Si el FBI acepta acompañar a México en las investigaciones del caso LeBarón no podrá haber en el país agentes armados y no pueden hacer diligencias que eran por conducto de la Fiscalía, es pertinente aclarar que una cosa es acompañar y otra remplazar, eso es algo que no admitiríamos”.
Marcelo Ebrard indicó que a la fiscalía general le interesa que el FBI participe en la investigación porque en el ataque a la familia LeBarón se utilizaron armas que provienen de Estados Unidos.
“Se trata de una decisión técnica y procesal, le interesa a la FGR la participación del FBI porque hay recursos, personas y armas que tienen su origen en Estados Unidos, todas las armas que ahí están proceden de dicho país, por eso interesó e invitó que los acompañen”.
El secretario de Relaciones Exteriores indicó que el gobierno garantiza que no habrá impunidad den el caso y que la mayoría de los integrantes de la comunidad LeBarón continuará viviendo en México.
“Debo decir que con Estados Unidos, a raíz de esta tragedia, lo que ha recibido México es confianza y respaldo a la administración, hicimos una respuesta inmediata y vamos a trabajar juntos”.
“Lo que debemos garantizar es que no haya impunidad y decirles que se está en contacto con la familia y nos han dicho que la mayoría va a permanecer en México”.
El 4 de noviembre de 2019, un grupo de sicarios asesinó en los límites de Sonora y Chihuahua a tres mujeres y a seis niños de la familia LeBarón.
Las autoridades sospechan que el grupo de sicarios que atacó a la familia LeBarón son parte de la organización criminal conocida como La Línea.
Crédito de la foto Andrés Manuel López Obrador
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 12 horas 50 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 13 horas 9 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 13 horas 10 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 13 horas 24 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 13 horas 25 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 14 horas 7 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 14 horas 25 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 14 horas 38 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos embolsados en YehualtepecSeguridadHace: 9 horas 15 mins
-
Otro animal exótico en Tehuacán: ahora alertan por tucán en TeotipilcoMunicipiosHace: 9 horas 28 mins
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 9 horas 54 mins
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 10 horas 10 mins
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 10 horas 22 mins
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 10 horas 29 mins
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 10 horas 35 mins
-
Lady Uber podría pasar 8 años en prisión por levantar falsos a conductorNaciónHace: 10 horas 37 mins