• Sociedad

Por dinero del sindicato emplazan a huelga edil de Tehuacán

  • Laura Ruiz
Acusan sindicalizados que anterior edil les dejó 10 millones de pesos para saldar pendientes, pero desconocen el destino del recurso y que ya se acumularon otros 4.8 millones
.

La opacidad en el manejo de más de 14 millones de pesos destinados al sindicato de trabajadores del ayuntamiento de Tehuacán podría derivar en una huelga para el gobierno de Felipe Patjane Martínez a partir del primer minuto del miércoles.

Así lo denunciaron este lunes integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Tehuacán (STSHATP).

De acuerdo con la dirigente Ivonne Morales Luna, desde 2014 se adeudan compromisos de la comuna con los trabajadores que ascienden a más de 11.2 millones de pesos y en diciembre Patjane Martínez se comprometió a saldarlos con pagos parciales. 

La lista incluye primas vacacionales, aumentos retroactivos, apoyos para viajes e insumos, así como devolución de inversores que los burócratas han hecho por concepto de salud. 

La administración de Ernestina Fernández dejó 10 millones para el pago de la deuda con los trabajadores y lo peor es que nadie sabe en donde quedaron esos 10 millones, comentó al anunciar la huelga.

A esos 10 millones, explicó, se suman también otros 4.8 millones que resultaron de un embargo y que habían anunciado para aplicarse en los pendientes del sindicato relacionados sólo con el rubro de jubilaciones.

Si bien los recursos económicos son lo que más preocupa a los sindicalizados, agregó Morales Luna, también tienen pendientes preocupantes en el rubro de salud y el mal estado de los vehículos oficiales.

Por un lado dijo, el hospital del municipal al que asisten los trabajadores para recibir los servicios básicos carece de lo más básico mientras Tehuacán enfrenta altos índices de dengue.

Mientras que en los autos de gobierno esperarían que se mejoren condiciones en las áreas de parques y jardines, obra pública y alumbrado.

De acuerdo con la dirigente, desde hace varias semanas en que se han negociado las condiciones contractuales con autoridades laborales, se ha buscado sin éxito la conciliación.

Al anunciar hoy el estallamiento de la huelga los sindicalizados estuvieron respaldados por el dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez, y se espera que el gremio les acompañe también el miércoles si en las próximas horas no se llega a un acuerdo.

Foto: Agencia Enfoque

Tags: 

Comentarios de Facebook: