- Política
Audi fue en Puebla 10 veces más caro que en Tlaxcala
Los 2 mil 600 millones de dólares que costó la instalación de Audi en Puebla son hasta diez veces más del monto que se habría erogado si la planta se instalaba en otro lugar, por ejemplo, en Tlaxcala.
La falta de vías de comunicación y servicios en San José Chiapa hacían el lugar poco rentable para asentar la planta armadora, el gobierno de Rafael Moreno Valle lo sabía, pero no le importó.
Así lo concluye el libro “La trama Audi. Componendas de un gobierno autoritario”, del periodista Sergio Mastretta Guzmán y la ingeniera María Eugenia Silva Celma, presentado este martes en colaboración con la organización “Puebla contra la Corrupción”.
La investigadora señaló que un estudio evidencia que el lugar en el que habría sido más barato instalar la armadora es el municipio de Tetla, en Tlaxcala, ya que su geografía lo ubica como el sitio “ideal”.
En su intervención sostuvo que tras un comparativo económico entre las regiones circunvecinas a la ubicación actual de Audi, se detectó que en dicho municipio de Tlaxcala el proyecto habría sido diez veces más barato, ya que el costo sería de aproximadamente 260 millones de dólares.
El cálculo se hizo únicamente con base en las cifras oficiales, refirió Mastretta Guzmán, al señalar que los 2 mil 600 millones de dólares son resultado de la sumatoria de lo que se destinó a la construcción de la planta, las dos autopistas que la conectan, el parque industrial Finsa II y el proyecto inmobiliario “Ciudad Modelo”.
Al recordar que la trasnacional alemana anunció que su inversión sería de mil 300 millones de dólares y señaló que un monto igual fue el de recursos públicos destinados por el gobierno estatal.
Esto sin considerar el endeudamiento “oculto”, ya que enfatizó que los costos reales de varias obras se mantienen reservados por varios años.
Silva Celma consideró que la diferencia enorme de costos entre San José Chiapa y Tetla evidencia que la administración de Moreno Valle no realizó un estudio o ignoró el costo por “capricho”.
Sentenció que con la muerte del exgobernador quedará abierta para siempre la interrogante del por qué se eligió a San José Chiapa para instalar Audi, ya que las investigaciones no lograron dar una explicación a esta decisión.
El libro de @sergiomastretta concluye que haber instalado @AudideMexico en San José Chiapa salió 10 veces más caro de lo que pudo costar en otro sitio, como Tlaxcala, porque no había servicios ni infraestructura y al final el proyecto fracasó. @e_consulta pic.twitter.com/wXlLoAThAE
— Héctor Llorame (@HectorBLN) 4 de septiembre de 2019
Proyecto caro y fracasado
La autora puntualizó que la mala ubicación de la planta provocó que el proyecto inmobiliario de “Ciudad Modelo” y el del parque industrial Finsa resultaran un fracaso, pues actualmente se encuentran abandonados.
Señaló que no hay más de cien departamentos habitados, no hay tiendas, bancos y los parques, así como las canchas deportivas y el centro de convenciones no se utilizan.
A esto sumó que los trabajadores prefieren viajar desde la ciudad de Puebla en lugar de quedarse a vivir en San José Chiapa, como se planeaba, mientras que las empresas que se proyectaban nunca llegaron a la zona y prefirieron instalarse en Tlaxcala o en el área metropolitana de Puebla.
El único beneficio reconoció se atribuyó específicamente a la planta, que ha creado 5 mil empleos directos y 11 mil indirectos, además de que durante su construcción se incrementó la inversión extranjera directa en el estado y el monto llegó a 3 mil 257 millones de dólares.
Considera @SalCamarena que la instalación de @AudideMexico fue un capricho de Rafael Moreno Valle por su aspiración presidencial, por ello “hipotecó” el estado sin importar las consecuencias. @e_consulta pic.twitter.com/3n4ol8mJHP
— Héctor Llorame (@HectorBLN) 4 de septiembre de 2019
Negocio de unos cuantos
Mastretta Guzmán señaló que el libro recorre en sus cinco capítulos la serie de prácticas irregulares, varias de ellas incluso ilegales, con las cuales funcionarios de primer y segundo nivel concretaron la llegada de Audi para beneficiarse.
En primer lugar se indica que personal del Banco Estatal de Tierra (BET) fungieron como ejidatarios, compradores y vendedores de las 460 hectáreas que ahora ocupa la planta.
Sin decir los nombres en la presentación, indicó que en el libro se señala a quienes compraron hasta en 4 pesos el metro cuadrado de tierra, escrituraron a su nombre los predios, luego los vendieron al gobierno del estado hasta seis veces más caros, aunque después se abarataron a la hora de venderlos a los alemanes.
El contrato “leonino y ventajoso” que el gobierno del estado otorgó a la armadora, con el cual se le exentó de regulaciones y se le garantizó subsidio lo calificó como una “aberración”.
El ocultamiento del costo de la plataforma de Audi (que se calcula entre 8 mil y 10 mil millones de pesos), que se pagó con recursos públicos, así como de lo erogado en “Ciudad Modelo”, son otras de las anomalías que dijo sigues vigentes y deben revertirse.
De todo esto hizo responsables a Moreno Valle y sus secretarios de Infraestructura, Antonio Gali Fayad (exgobernador); General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto (que ocupa el mismo cargo actualmente) y de Competitividad y Trabajo, Pablo Rodríguez Regordosa (exdiputado local).
Resume @dmorenochavez al gobierno de Rafael Moreno Valle en tres aspectos: sometimiento de poderes, control y ocultamiento del dinero y opacidad. @e_consulta pic.twitter.com/yvgeN3fLKA
— Héctor Llorame (@HectorBLN) 4 de septiembre de 2019
Obligación de Barbosa no dar impunidad
El periodista aseveró que es obligación del nuevo gobierno de Miguel Barbosa Huerta indagar toda la operación y fincar responsabilidades, así como revelar lo que aún se desconoce del tema.
El excandidato del PAN a la gubernatura, Enrique Cárdenas Sánchez, miembro de “Puebla contra la Corrupción”, adelantó que se presentará a la Procuraduría Agraria un expediente de las irregularidades en la compra de tierras para que se abran las investigaciones.
En la presentación del libro también participó Daniel Moreno Chávez, director del portal Animal Político, así como el periodista Salvador Camarena.
Foto: Agencia Enfoque
Destacadas
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 2 horas 4 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 2 horas 14 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 2 horas 21 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 2 horas 36 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 2 horas 38 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 2 horas 56 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 3 horas 16 mins
-
Artistas en México pagan impuestos con sus obras de arteCulturaHace: 3 horas 52 mins
Destacadas
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 1 min 40 segs
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 2 mins 12 segs
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 22 mins 16 segs
-
Vinculan a proceso al asesino del niño Mateo Santiago en LeónNaciónHace: 24 mins 7 segs
-
Zacatlán prioriza prevención del bullying en 16 escuelasMunicipiosHace: 35 mins 43 segs
-
SNTE nombra supervisor a exdirector que encubrió acoso en la Blandina TorresEducaciónHace: 41 mins 34 segs
-
UNAM y SRE presentan plataforma Acción Migrante para connacionalesNaciónHace: 43 mins 2 segs
-
Nombran nuevos directivos en UTIM y Tecnológico de TepexiMunicipiosHace: 52 mins 3 segs