• Medio Ambiente

San Pedro Cholula construirá planta tratadora de aguas negras

  • Laura Ruiz
Gestiona ante la Semarnat permisos para una planta tratadora en Santa María Acuexcomac
.

De acuerdo con información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en San Pedro Cholula hay un proyecto para construir su propia planta tratadora de aguas negras, luego de que en años recientes se cuestionaran cobros por saneamiento, aunque las descargas se hicieran en Puebla.

Se trata de la Planta de Tratamiento Santa Julia, un proyecto del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Pedro Cholula (Sosapach) a instalarse en la junta auxiliar de Santa María Acuexcomac.

La edición de esta semana de la gaceta de la dependencia federal indica que el proyecto fue ingresado el pasado 15 de agosto y se refiere a infraestructura para tratar aguas residuales, lo que será evaluado para otorgar permisos.

Entre las características que destaca Sosapach en los documentos ingresados destaca la intención de dar servicios a Acuexcomac, a través de la planta y de generar agua que se aprovechará en el riego de áreas verdes.

El proyecto ingresado a Semarnat tiene como antecedente las disputas que entre 2014 y 2017 se vivieron entre el organismo y el gobierno cholulteca con autoridades del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable del Municipio de Puebla (SOAPAP), por el tratamiento de las aguas negras.

Mientras el gobierno del entonces edil José Juan Espinosa Torres defendía que en San Pedro no se privatizaría el servicio con una empresa, como sucedió con Agua de Puebla en la capital poblana, le respondieron con críticas al manejo de sus aguas residuales.

Desde el Soapap se cuestionó que el Sosapach hiciera cobros a la ciudadanía cholulteca para el tratamiento de lasaguas negras que se descargaban en el municipio de Puebla.

En 2017 se planteó la posibilidad de una planta piloto a las faldas del Cerro Zapotecas, sin embargo, en una revisión a los bienes que transparenta el organismo de San Pedro en 2019 no figura esa infraestructura.

Su apartado sobre bienes inmuebles en el Portal Nacional de Transparencia (PNT) sólo señala 17 espacios en diferentes puntos del municipio que incluyen tanto pozos de agua como locales comerciales.

Foto Agencia Enfoque

Tags: 

Comentarios de Facebook: