- Economía
Gali entregó a Smart City 127 mdp del erario en 3 años, revela SFA
En tres años el exgobernador Antonio Gali Fayad entregó a FIRA Barcelona 127 millones 200 mil pesos de recursos públicos para la realización de Smart City Expo Latam, del cual fue anfitrión y obtuvo un cargo honorario.
Este año se entregaron por adjudicación directa 35 millones que fueron pactados por el exmandatario antes de irse en diciembre del 2018, año en el cual entregó otros50 millones de pesos para el evento de tres días.
En 2017 aprobó adjudicar directamente 37 millones 200 mil pesos y se desconocen los recursos públicos que otorgó para la primera edición del congreso en 2016, cuando era alcalde de Puebla.
Así lo reveló su concuño Jorge Estefan Chidiac, titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) al comparecer este lunes ante los diputados locales.
El presidente del poder Legislativo, Gabriel Biestro Medinilla, exhibió además que el gobierno de Gali Fayad pagó otros 5 millones de pesos por una consultoría a FIRA Barcelona el año pasado, con lo que se llega al total de 127 millones 200 mil pesos.
Gobierno pagó 35% de Smart City este año
Alejandro Cañedo Priesca, titular de la Secretaría de Turismo, reveló que solo este año Smart City costó 102 millones de pesos y el gobierno estatal puso 35 millonespara su realización, que representaron el 34.3 por ciento.
Ante las comisiones de Presupuesto y Crédito Público, así como Hacienda y Patrimonio dio a conocer que la derrama económica fue de 102 millones de pesos, es decir, lo mismo que costó el evento.
Señaló que por los tres días de actividades, del 2 al 4 de julio en el Centro Expositor, se recibieron 12 mil 800 visitantes, así que, en promedio, cada uno habría aportado a la derrama económica 7 mil 968 pesos.
Revela @AleCanedoP que los 36 mdp que entregó el gobierno de #Puebla a @SmartCityLATAM representan el 35% del costo total del evento, que fue de 102 millones. @e_consulta pic.twitter.com/sZ5jhHcBPH
— Héctor Llorame (@HectorBLN) 22 de julio de 2019
Se deslindan
Estefan Chidiac se deslindó del evento al afirmar que no tiene relación con los organizadores y los recursos para realizarlo este año que “ya estaban pactados” por el gobierno de Gali Fayad, quien ahora es embajador honorario de la promotora Alianza Expo Latam para América Latina y el Caribe.
El priísta defendió que el financiamiento de este año representa una reducción del 15 por ciento comparado con los 50 millones de pesos el del año pasado, pues ese era el monto acordado para 2019, pero el gobierno interino de Guillermo Pacheco Pulido decidió recortarlo.
La aportación gubernamental se dio a través del Organismo Público Descentralizado (OPD) Convenciones y Parques, que encabeza Ángel Díez de Urdanivia Arámburo.
Igual que hace unos días, Estefan Chidiac refirió que el dinero se tomó del fondo de Provisiones para Contingencias y Otras Erogaciones Especiales, compuesto por 3 mil 769 millones 800 mil pesos.
Detalló que hay una fracción denominada “Promoción y apoyo al turismo de reuniones”, que es donde se incluyen estos eventos.
Esta partida fue aprobada por el Congreso en la Ley de Egresos de este año, por lo que el funcionario rechazó que se haya entregado el dinero de forma unilateral o discrecional.
La inconformidad con Smart City se debió a que Biestro Medinilla acusó que el evento recibe recursos públicos y es usado por Gali Fayad para “hacer campaña” de cara a la elección de 2021.
Reservan ganancias
Cañedo Priesca no pudo responder a los cuestionamientos de los diputados respecto a las ganancias por boletaje, patrocinios y conferencias, pues dijo que esta información es reservada por los organizadores.
Solo dijo que FIRA Barcelona (operadora del evento), pagó a Convenciones y Parques 4 millones 700 mil pesos por la renta del Centro Expositor.
A eso agregó otros 700 mil pesos de “consumos”, donde se involucra el pago de alimentos, bebidas, audio y luz.
Imagen e-consulta
Destacadas
-
Liga Mexicana de Softbol, ¿dónde ver los partidos del 20 al 24 de febrero?DeportesHace: 38 mins 47 segs
-
Bobby Portis, jugador de la NBA, suspendido 25 partidos por dopajeDeportesHace: 41 mins 31 segs
-
Mérida Open WTA 500, ¿estará Renata Zarazúa?DeportesHace: 1 hora 31 mins
-
Netflix invertirá 1,000 millones de dólares en producciones mexicanasEntretenimientoHace: 1 hora 43 mins
-
León lidera el Clausura 2025; así va la tabla general tras adelanto de J9DeportesHace: 1 hora 49 mins
-
Por 200 pesos podrás disfrutar del Festival Medieval 2025 en TlaxcalaEntretenimientoHace: 4 horas 25 mins
-
Sentencian a Luis Rubiales por agresión sexual contra Jenni HermosoDeportesHace: 4 horas 34 mins
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 16 horas 28 mins
Destacadas
-
Conductor muere prensado en choque entre camiones en la Amozoc-PeroteSeguridadHace: 7 mins 22 segs
-
Carnaval de Huejotzingo: edil descarta Ley Seca, pero sí habrá multasMunicipiosHace: 8 mins 40 segs
-
Canadá se alinea con Estados Unidos: designa cárteles como terroristasMundoHace: 21 mins 46 segs
-
Instala Coplademun comisiones para fortalecer trabajo del ayuntamientoCiudadHace: 22 mins 37 segs
-
Obesidad se reduciría en México 6 % para 2030: INSPSaludHace: 31 mins 55 segs
-
Operación Frontera Norte: 610 detenidos a 15 días de su implementaciónNaciónHace: 37 mins 49 segs
-
Africam Safari ofrece empleos y prácticas para amantes de la naturalezaSociedadHace: 38 mins 5 segs
-
Clonan página de Facebook de Floricel González, diputada por TeziutlánMunicipiosHace: 48 mins 7 segs