- Salud
El aire en Puebla provocaría desde infecciones a cáncer: Green Peace
La mala calidad del aire en Puebla podría provocar desde infecciones respiratorias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), incremento en las tasas de bronquitis, hasta aumento de riesgo de infarto del miocardio, de diabetes, desarrollo de arteriosclerosis y cáncer de pulmón, según lo refiere la organización Green Peace.
Esta organización midió los contaminantes en la línea 3 de RUTA, el tráfico generado en las calles, y el bulevar 5 de mayo, en donde uno de sus integrantes realizó el siguiente diagnóstico:
“Empieza el recorrido. Tomé la línea 3 de RUTA en Av. 5 de Mayo, una de las principales vías. Debo tener mucho cuidado con el medidor portátil de partículas contaminantes que me acompañará todo el camino. Los sensores deben estar expuestos la mayor parte del tiempo para que la medición sea válida, por eso es mejor llevarlo levantado.
“El tráfico no avanza. En 2016, el parque vehicular de la ciudad de Puebla era de 746,477 vehículos, lo que equivale al 54.6% del total en el estado. Concentración de autos hace que en las paradas, las emisiones se concentren, lo que eleva el nivel de contaminantes en el aire que respiramos mientras usamos este medio de transporte.
“A pedalear. Voy sobre 5 de Mayo en la bicicleta. Durante los altos, el monitor que va atado al manubrio registra una presencia de contaminantes más elevada. Puebla cuenta con carriles para bicicletas. Sin embargo, no hay información sobre la extensión de la infraestructura ciclista ni zonas de bajas emisiones.
“¿Qué resultados obtuve con este monitoreo de calidad de aire?
Gracias al monitor portátil, se detectó la presencia de imperceptibles partículas formadas por gases y por material proveniente de la combustión llamadas PM2.5. Este contaminante se encuentra en el aire que respiras todos los días y está asociado a la incidencia de infecciones respiratorias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), incremento en las tasas de bronquitis y reducción en la función pulmonar; enfermedades cardiovasculares, aumento de riesgo de infarto del miocardio; incremento de riesgo de diabetes y desarrollo de arteriosclerosis; y cáncer de pulmón.
Se concluye que sin importar el medio de transporte que se use, la calidad de aire supera los límites de contaminación que marcan las regulaciones mexicanas y la Organización Mundial de la Salud.
Foto: Especial
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 9 horas 1 min
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 9 horas 20 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 9 horas 21 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 9 horas 35 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 9 horas 36 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 10 horas 18 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 10 horas 36 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 10 horas 50 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos embolsados en YehualtepecSeguridadHace: 5 horas 26 mins
-
Otro animal exótico en Tehuacán: ahora alertan por tucán en TeotipilcoMunicipiosHace: 5 horas 39 mins
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 6 horas 5 mins
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 6 horas 21 mins
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 6 horas 33 mins
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 6 horas 40 mins
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 6 horas 47 mins
-
Lady Uber podría pasar 8 años en prisión por levantar falsos a conductorNaciónHace: 6 horas 48 mins