• Nación

Marcelo Ebrard afirma que defenderán a las acereras nacionales

  • e-consulta.com.mx
El lunes 8 de julio, el gobierno norteamericano anunció que les impondrá derechos compensatorios a las importaciones de algunos productos de acero mexicano
.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, aseguró que México defenderá a las acereras nacionales.

El lunes 8 de julio, el gobierno norteamericano anunció que les impondrá derechos compensatorios a las importaciones de algunos productos de acero mexicano.

Argumentó que México subsidió a la industria del acero y que les impondrá un pago extra a los productos para compensar el apoyo que recibieron los fabricantes.

El departamento de Comercio de Estados Unidos indicó que en las aduanas se les cobrarán los derechos compensatorios a los productos de acero que provengan de China y de México.

Marcelo Ebrard indicó que en el caso del acero algunos competidores norteamericanos se sintieron amenazados por la presencia de empresas mexicanas.

“Siempre hay una representación de intereses, porque evidentemente los promoventes, y así está establecido en el sistema de comercio, tú presentas una denuncia antidumping, se tiene que investigar y puede concluir con una sanción, se puede recurrir, etcétera”.

“Es evidente que en el caso del acero algunos competidores en Estados Unidos les hizo daño alguna presencia de las empresas mexicanas y entonces promovieron esto”.

El secretario de Relaciones Exteriores afirmó que utilizarán todos los instrumentos legales a su alcance para impedir que Estados Unidos les aplique aranceles al acero y al tomate mexicanos.

Descartó que, en el corto plazo, Estados Unidos vaya a aplicarles aranceles a todos los productos mexicanos.

“El caso del tomate es diferente, ahí sí se ve claramente una promoción especialmente del estado de Florida. Vamos a utilizar todos los instrumentos que la ley nos da en ambos casos (el acero y el tomate) para defender los intereses legítimos de los productores o de las empresas de México”.

“No esperamos en el corto plazo decisiones políticas de tipo general, que es otra cosa distinta, es como si México de pronto resolviese imponer una tarifa a todos los productos de un país, respecto a nuestras importaciones, o lo que vivimos hace unas semanas o un mes, respecto a la posibilidad de tarifas a todo el comercio entre México y Estados Unidos. No estamos esperando que eso ocurra en el corto plazo”.

Crédito de la foto Andrés Manuel López Obrador

Tags: 

Comentarios de Facebook: