• Sociedad

Chiles en nogada, sólo en Puebla, afirman restauranteros

  • Laura Ruiz
Anuncian temporada 2019; hasta 3 millones de piezas se comercializarían
.

La temporada de Chiles en Nogada 2019 podría generar una venta de más de 3 millones de platillos, de acuerdo con autoridades y empresarios que en rueda de prensa anunciaron el arranque de la vendimia para el 18 de julio.

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) informó que el precio del platillo en establecimientos poblanos será de 350 a 480 pesos, con el uso de los ingredientes tradicionales que se producen en la región.

Olga Méndez Juárez informó que el 18 de julio se realizará un acto de apertura en el San Pedro Museo de Arte.

El boleto tendrá un costo de 950 pesos, se dará un menú de tres tiempos para probar, comparar y disfrutar los platillos de 14 de los restaurantes más reconocidos de la entidad.

Los establecimientos participantes son Sur 82, El Burladero, Mi Ciudad, Palmira, La Noria, Restauro, El Mural de Los Poblanos, Barro Azul, el Centro Mexicano Libanés, La Casita, Sabores Poblanos, La Casa de los Muñecos, La Destilería y Augurio.

Méndez Juárez comentó que el chile en nogada "es un platillo que nos representa más allá de las fronteras de México; es un platillo que nos ha dado nombre y orgullo a nosotros como poblanos".

Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Turismo, explicó que es importante que se reconozca que sólo en Puebla se puede comer el platillo y que en otros lados se venden símiles.

"Que el Chile en Nogada tenga ciertas características, que se reconozca su originalidad y que si alguien más lo hace en otro lado sí le ponga 'tipo Chile en Nogada' y que cuando tengan que venir y probar, tenga que venir a Puebla a probar el verdadero chile en nogada que se hace con productos de la región", comentó.

Foto: Agencia Enfoque

Comentarios de Facebook: