- Gobierno
Sólo Evercore y la SFA saben cómo se invierte dinero del ISN
El fideicomiso que administra el ISN recauda al mes 270 mdp pero la Plataforma Nacional de Transparencia únicamente publica el saldo promedio por trimestre, entre 70 a 80 mdp, confirmó la Secretaría de Finanzas y Administración(SFA).
Edgar Pastor, analista de la subdirección de Fideicomisos de la SFA, refirió que en promedio ingresan 270 mil pesos mensuales al Fideicomiso de Inversión, Administración y Fuente de Pago F/0144, de los cuales se utilizan 67 mdp para pagar las plataformas de Audi y el resto se invierte en papel gubernamental, inversión que se suma a un “fondo de reserva”.
El antepenúltimo día del mes se regresa la mayor parte de los recursos al estado y solo un saldo promedio, de aproximadamente 80 mdp, es lo que queda en el Fideicomiso y es lo que se transparenta.
Aún es opaco cómo Evercore maneja los recursos
El funcionario estatal afirmó que el saldo promedio, que para el caso del primer trimestre de 2019 fue de 84.57 millones de pesos, es lo que se transparenta del fideicomiso del ISN.
Sostuvo que esto es así porque la Plataforma Nacional de Transparencia solo le exige al gobierno estatal hacer público el saldo al finalizar el trimestre.
Aunque en la cuenta pública del gobierno del estado se transparenta la totalidad de recursos que ingresan al fideicomiso solo la firma Evercore Protego, que administra los recursos, y la Secretaría de Finanzas, saben cómo se invierten.
A decir de Edgar Pastor todos los días ingresan recursos al Fideicomiso, con los cuales cada 15 o 16 de mes se hace el pago relativo a las Plataformas de Audi por un monto de 62 millones de pesos.
El resto del dinero se invierte todos los días en papel gubernamental, es decir en instrumentos de deuda que no generen un riesgo para las entidades que invierten y se hacen contratos de inversión, debido a que sería “un daño patrimonial para el estado” que el dinero se mantuviera únicamente en el fideicomiso.
Esa inversión se suma a un fondo de reserva, dinero que en el antepenúlitmo día del mes se regresa al estado.
“Todos los meses entra el dinero de la recaudación, se invierte, se paga lo que se tenga que pagar y se regresa el dinero al estado y sigue quedando ese saldo promedio que se transparenta en la PNT”.
El destino final del fideicomiso ISN una vez que regresa al gobierno estatal también es una incógnita, ya que es de “libre operación del gobierno del estado”.
Adicionalmente existe un acuerdo de reserva por parte de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes respecto al contrato de la obra ubicada en la zona de Audi.
Evercore cobra honorarios fiduciarios
El funcionario estatal reconoció que la firma Evercore cobra honorarios fiduciarios por administrar los recursos del ISN por un monto de 160 mil pesos anuales más IVA, aproximadamente.
Los honorarios a favor de Evercore también están sujetos a otros factores como el índice nacional de precios al consumidor.