- Nación
Si México no baja migración en 45 días Trump podría aplicar aranceles
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que si en 45 días México no reduce el flujo de migrantes centroamericanos, Donald Trump podría aplicarles aranceles a los productos mexicanos.
Indicó que en 45 días revisarán los resultados de desplegar la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala y dar asilo a los migrantes que envíe Estados Unidos a México.
“Nos comprometimos a que si no tienen éxito nuestras medidas nos sentaremos a discutir con Guatemala, Panamá, Brasil, es un sistema regional”.
“Trump habla de que pasará por el Senado porque se le dijo que si no funcionaba yo tendría que ir al Senado y decir 'las medidas no funcionaron' y los americanos proponen esto, porque no es decisión del Ejecutivo, lo debe avalar el Senado, en un periodo de 45 días se va a evaluar”.
“Si acaso estas medidas no funcionan, deberíamos de pasar a un modelo regional tendríamos que presentarlo al Congreso. Si las medidas no funcionaran y se deben tomar ciertas medidas. A eso se refiere”.
“Confiamos en que las medidas que propusimos tengan éxito y si no habrá que volver a sentarse, no lo estoy ocultando”.
Aseguró que hablará con las organizaciones de Centroamérica para que entre todos ayuden a reducir el flujo migratorio.
“Demostremos que en 45 días sí podemos hacerlo entre todos”.
Marcelo Ebrard afirmó que México no adquirió más compromisos que los que aparecen en el comunicado conjunto y que no firmó acuerdos agrícolas.
Indicó que Estados Unidos casi utilizó un tono de ultimátum porque tienen un reporte de 140 mil personas detenidas en la frontera.
“El recibimiento fue muy duro por parte del vicepresidente de EU porque el tono era casi de ultimátum. Tienen un reporte de 140 mil personas detenidas en la frontera y a finales de año estaría llegando a un millón 600 mil”.
El jueves 6 de junio, Andrés Manuel López Obrador anunció que el sábado se realizaría un acto de unidad para defender la dignidad de México y a favor de la amistad con la población estadounidense, debido al amago de Donald Trump de aplicar aranceles si México no frena la migración de centroamericanos.
El viernes 7 de junio, Donald Trump anunció que México y Estados Unidos habían logrado un acuerdo sobre migración para que no les aplicara aranceles a los productos mexicanos.
Crédito de la foto Andrés Manuel López Obrador
Destacadas
-
Puebla celebra el Día Internacional de la Lengua Materna con culturaCulturaHace: 40 mins 32 segs
-
Sinfónica de Puebla ofrecerá concierto con música de Beethoven y MozartCulturaHace: 44 mins 26 segs
-
Justin Fashanu, el primer futbolista abiertamente homosexualDeportesHace: 45 mins 28 segs
-
Puebla será sede del Nacional de Calistenia 2025DeportesHace: 47 mins 59 segs
-
El Bogueto gratis en la Feria Nacional de la Michelada, aquí los detallesEntretenimientoHace: 1 hora 13 mins
-
Kilómetros Contra el Cáncer, una carrera con causa; ve cómo participarDeportesHace: 2 horas 47 segs
-
Aryna Sabalenka es eliminada del WTA de DubáiDeportesHace: 2 horas 4 mins
-
Emma Raducanu sufre acoso durante partido en DubáiDeportesHace: 2 horas 48 mins
Destacadas
-
Fiscalía de Brasil denuncia a Bolsonaro; él compara el país con VenezuelaMundoHace: 5 mins
-
Fuerza Migrante y ayuntamientos de Puebla firman convenio en pro de migrantesNaciónHace: 36 mins 52 segs
-
Espidio Reyes seguirá al frente de la Secretaría de la Función PúblicaGobiernoHace: 40 mins 2 segs
-
Fotógrafo de Acatlán colabora con SICOM para ilustrar espectaculares en PueblaMunicipiosHace: 41 mins 38 segs
-
José Luis Nájera no se ha presentado ante la SEP tras difusión de videoMunicipiosHace: 43 mins 3 segs
-
José Chedraui a protestas por parquímetros: “Siempre hay inconformes”CiudadHace: 47 mins 51 segs
-
BUAP abre convocatoria para especialidades médicas 2025EducaciónHace: 1 hora 3 mins
-
Así puedes obtener 100 mil pesos de la beca Santander: requisitos y pasosEducaciónHace: 1 hora 3 mins