• Nación

Frenan de momento orden de captura de esposa y hermana de Lozoya

  • e-consulta.com.mx
Los amparos sólo surtirán efecto en caso de que exista una orden de aprehensión en su contra y que los delitos que se les imputen no ameriten prisión oficiosa
.

Las autoridades frenaron de momento la captura de la esposa de Emilio Lozoya, ex director de Pemex, y de su hermana.

Un juez de distrito les concedió un amparo provisional a Marielle Helene Eckes y a Gilda Susana Lozoya Austin.

Los amparos sólo surtirán efecto en caso de que exista una orden de aprehensión en su contra y que los delitos que se les imputen no ameriten prisión oficiosa.

El lunes 27 de mayo, se difundió que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda (UIF) que dirige Santiago Nieto Castillo investigaba las cuentas de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos.

La Unidad de Inteligencia solicitó a la Comisión Nacional Bancaria de Valores toda la información financiera que tuviera que ver con Emilio Lozoya.

El miércoles 22 de mayo, la Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó hasta por 10 años a Emilio Lozoya.

La dependencia indicó que Emilio Lozoya y otro ex funcionario serían sancionados económicamente y que uno de ellos deberá pagar una multa de 620 millones de pesos.

La SFP inhabilitó a Emilio Lozoya porque detectó que no realizó su declaración patrimonial con datos reales.

En una nota que publicó el diario Milenio se indica que tuvo acceso a un documento que en la práctica representaba la antesala del bloqueo de cuentas de Emilio Lozoya.

En el documento, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda solicitó que se le entregaran los estados de cuenta, saldos, balances y movimientos financieros de la esposa de Emilio Lozoya, y de Gilda Susana Lozoya Austin.

Se asegura que también se investiga a Rodrigo Arteaga Santoyo, ex secretario particular de Emilio Lozoya en Pemex y a una mujer que se llama María del Carmen Ampudia Cárdenas.

En el texto de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda también se solicitan datos financieros de los contadores públicos Francisco Javier Serafín Villalobos y Jorge Yañez Polo.

Crédito de la foto El Economista TV

Tags: 

Comentarios de Facebook: