• Nación

Capturan en España a dueño de Altos Hornos de México

  • e-consulta.com.mx
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) indicó que se detectaron operaciones irregulares en el sistema financiero nacional
.

Las autoridades españolas capturaron en Mallorca a Alonso Ancira Elizondo, dueño de Altos Hornos de México.

El portal Animal Político reportó la captura de Alonso Ancira Elizondo y aseguró que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) indicó que se detectaron operaciones irregulares en el sistema financiero nacional.

“Lo anterior toda vez que se identificó en el sistema financiero nacional e internacional que se llevaron a cabo múltiples operaciones con recursos que presuntamente no proceden de actividades lícitas, mismos que se presumen ser derivados de actos de corrupción”.

Las autoridades federales giraron una orden de aprehensión en contra de Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos.

El lunes 27 de mayo, la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) aseguró que el bloqueo de sus cuentas bancarias que realizó la Unidad de Inteligencia Financiera fue arbitraria y violatoria de todo derecho.

“(Un acto) sin precedente, arbitrario y violatorio de todo derecho”.

En su cuenta de Twitter, Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda publicó un mensaje en el que indicó que congelaron las cuentas de Emilio Lozoya Austin y de la empresa Altos Hornos de México porque detectaron operaciones que podrían estar vinculadas con actos de corrupción.

“La Unidad de Inteligencia Financiera congeló las cuentas de Emilio Lozoya, ex director de @Pemex y de la empresa Altos Hornos de México. Se identificaron operaciones financieras con recursos de actividades presuntamente ilegales derivados de actos de corrupción. #LaNuevaHacienda”.

Altos Hornos de México afirmó que el bloqueo de sus cuentas pone en riesgo su capacidad operativa y perjudica a los accionistas y a 20 mil trabajadores.

Indicó que la decisión de la Unidad de Inteligencia Financiera compromete la estabilidad económica de Coahuila y de otras regiones en donde las actividades de la empresa tienen presencia.

Altos Hornos de México advirtió que utilizará todas las acciones legales a su alcance para defender sus derechos.

AHMSA está activando los mecanismos de defensa disponibles para salvaguardar sus derechos y, una vez que se conozca la argumentación para esta arbitraria acción, que parece atribuir a AHMSA actos indebidos respecto de los que niega toda responsabilidad, aclarar ante la UIF, la SHCP y/u otra dependencia cualquier hecho que haya dado origen a un acto de autoridad que es violatorio de las mínimas garantías legales”.

La empresa indicó que los pagos a sus acreedores están garantizados porque cuentan con un fideicomiso destinado a cubrir sus deudas.

“La empresa comunica a los acreedores de deuda derivada de la suspensión de pagos de AHMSA que sus pagos se encuentran totalmente garantizados por haber sido depositados en un fideicomiso con ese fin específico”.

Foto: Acero AHMSA

Comentarios de Facebook: