- Seguridad
Exigen aclarar crimen en Zacapoaxtla; víctima era del PRI
El ciudadano Leonel Díaz Urbano, asesinado ayer con arma de fuego en San Juan Tachitic, Zacapoaxtla, fue identificado como integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y no como activista en contra de la hidroeléctrica en su comunidad.
El candidato priísta a la gubernatura, Alberto Jiménez Merino, lo reconoció como parte de su equipo.
En un comunicado emitido por las organizaciones integrantes del Consejo Tiyat Tlal, se aclaró que no identifican a Díaz Urbano como opositor a la hidroeléctrica y que en contraste sí fungió como juez de paz y respaldó el proyecto cuando se discutió su instalación
Hace tres años, la empresa que pretendió instalarse en San Juan Tachitic se retiró y aunque la comunidad se mantiene organizada en pro de la defensa del agua y la vida, actualmente no existe confrontación con empresas extractivas, señala el comunicado.
Tanto la comunidad como las organizaciones que integran el consejo exigieron también que las autoridades estatales investiguen y esclarezcan el asesinato de Díaz Urbano, hecho que calificaron como inaceptable, así como que se garantice la seguridad para los pobladores de Zacapoaxtla.
El candidato Jiménez Merino empleó sus redes sociales para condenar el asesinato de Díaz Urbano a quien calificó como un destacado priista y parte de la estructura del tricolor.
MENSAJE DE JIMÉNEZ MERINO
Lamento profundamente la muerte de Leonel Díaz Urbano, destacado priista y representante de la estructura.
— A Jiménez Merino (@jimenezmerinomx) 10 de mayo de 2019
Deseo pronta resignación a su familia y condeno enérgicamente la violencia que hoy sufre nuestra sociedad poblana.
¡Descanse en Paz! pic.twitter.com/ms9MC8sYDI
CNDH lamenta el homicidio de Díaz Urbano
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) también se pronunció sobre el hecho y emitió un comunicado en el que condena el homicidio de Leonel Díaz Urbano, “a cuyos familiares expresa sus condolencias, al tiempo que solicita al Gobierno del estado de Puebla la implementación de medidas cautelares para salvaguardar la protección de los derechos a la vida, integridad personal y seguridad en favor de los familiares de la víctima, así como evitar hechos de similar naturaleza y que este caso quede en la impunidad”.
Foto: Agencia Enfoque