• Nación

Asegura Pablo Gómez que memorándum de AMLO no viola la ley

  • e-consulta.com.mx
Indicó que varias de las medidas que les aplicaron a los maestros tampoco están en la Constitución y que son trámites administrativos que los gobierno sí pueden realizar
.

Pablo Gómez, diputado de Morena, aseguró que el memorándum que firmó Andrés Manuel López Obrador para detener los efectos de la reforma educativa no es ilegal, porque no es un decreto.

Aseguró que el memorándum sólo es un recordatorio a los secretarios de Educación, de Hacienda, y de Gobernación.

Pablo Gómez le dijo a la periodista Azucena Uresti, de Radió Fórmula, que los abogados pueden interponer todos los amparos que quieran, pero que lo preocupante es que no se entienda lo que dice el memorándum.

“Yo estoy de acuerdo en que los abogados puedan ir por todos los amparos que quieran, lo que me preocupa es que podamos seguir sin entender lo que leemos, mientras el Congreso no resuelve lo que tiene que resolver, el presidente no ha decretado una abrogación, el memorándum no es un decreto es un recordatorio a los tres secretarios de Estado”.

Aseguró que varias de las medidas que les aplicaron a los maestros tampoco están en la Constitución y que son trámites administrativos que los gobierno sí pueden realizar.

“Las medidas no están en la Constitución, las medidas pueden ser revocadas por cualquier gobierno, son las cosas que cualquier gobierno del mundo puede hacer, las medidas tomadas no están en la Constitución”.

“La Constitución no dice que los maestros deben ser cesados, el cese es un acto administrativo, revocar un cese es un acto administrativo”.

José Ramón Cossío, ministro en retiro, publicó un mensaje en el que indicó que el memorándum era fácilmente impugnable porque no tiene fundamento jurídico. Pablo Gómez pidió que entonces José Ramón Cossío ataque el documento y que revele cuáles son los medios para combatirlo.

“Cossío dice que como no está fundamentado, bueno pues que lo ataque, que nos diga cuál es el medio para poder combatirlo”.

Pablo Gómez afirmó que el memorándum no viola la ley y pidió que quienes aseguran lo contrario digan cuáles son las normas constitucionales que está quebrantando.

“Hay opiniones que pueden decir que no es correcto, lo que yo alcanzo a ver es que no existe una violación a la ley, existe un esfuerzo por llevar una negociación abierta, transparente, de cara al país, entonces nos salen con quién sabe qué formas han estado violando, cuáles son las violaciones constitucionales porque hasta el momento no nos han dicho cuáles son”.

Crédito de la foto @DiputadosMorena

Tags: 

Comentarios de Facebook: