- Nación
La reforma laboral se votará la semana que entra, dice Mario Delgado
Mario Delgado Carrillo, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que los legisladores discutirán y aprobarán la reforma laboral la semana que entra.
Afirmó que desde el jueves 4 de abril la Comisión del Trabajo comenzará a estudiar el texto y que es posible que la semana que entra se vote en comisiones y que el jueves 11 de abril vote en el pleno de la Cámara de Diputados.
“Como ustedes saben es una reforma en materia de justicia laboral y democratización sindical”.
“Uno de los principales objetivos es la transformación del sistema de justicia laboral donde se van a eliminar las caducas juntas de conciliación yarbitraje, y se van a establecer tribunales en el seno del poder judicial de la federación”.
Mario Delgado indicó que en el texto de la reforma laboral se cumplirá con los acuerdos que se adquirieron con la firma de los compromisos comerciales del T-MEC.
“También, con esta reforma, se va cumplir con las obligaciones que se asumieron a partir de ratificar el convenio 98 de la organizacióninternacional de trabajo sobre derecho de sindicación y negociación colectiva y también con las distintas obligaciones adquiridas en la negociación del tratado de libre Comercio entre México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en materia de libertad sindical y negociación colectiva”.
“Estamos en abril. Nuestro plan era sacarla en abril. Va dentro de lo planeado”.
Nancy Pelosi advierte que sin reforma laboral no votarán T-MEC
El martes 2 de abril, Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, advirtió que el Congreso de Estados Unidos no votará el T-MEC, hasta que México apruebe una reforma laboral.
La líder demócrata en el Cámara de representantes le dijo a una publicación que primero tienen que ver que en México se garanticen los compromisos y afirmó que es un problema cada que se habla de cómo se trata a los trabajadores mexicanos
“Tenemos que ver que la legislación, que tienen los factores establecidos que garantizarán su implementación y demostrarán algunos compromisos con sinceridad, porque es un gran problema cómo se trata a los trabajadores en México”.
Afirmó que antes de votar el T-MEC, México debe aprobar primero la legislación que requiere el acuerdo comercial entre México, Estados Unidosy Canadá.
El gobierno de Estados Unidos considera que es posible que en agosto, el Congreso norteamericano esté en condiciones de aprobar el acuerdo comercial.
Nancy Pelosi y los demócratas consideran que primero se deben realizar cambios en el tratado comercial y posteriormente intentar aprobarlo.
Foto: Twitter @mario_delgado1