- Saludable
Con trastorno de ansiedad más de 264 millones de personas
Es una enfermedad no mortal, pero con sensación de muerte, de ahí la diversidad en su abordaje e interpretaciones. La ansiedad es el trastorno psiquiátrico más importante a nivel global, con el que viven más de 264 millones de personas (según la Organización Mundial de la Salud), afirmó Miguel Pérez de la Mora, del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM.
La ansiedad es nuestra amiga porque es una respuesta adaptativa que prepara a un individuo a predecir y contender con un peligro potencial; no obstante, aún se desconoce con precisión por qué sobrepasa la intensidad del estímulo y se vuelve patológica o enemiga, dijo en la charla “Ansiedad: ¿amiga o enemiga?”, en el arranque de las actividades de la Semana del Cerebro 2019, en la Universidad Nacional.
Palpitaciones, sudoración, aumento de la tensión muscular y de la respiración, dolores físicos, dilatación de la pupila, temblores, inquietud, preocupación excesiva y desproporcionada son algunos de los síntomas, pero el más desconcertante es que aparece “sin siquiera estar invitada”.
En el auditorio Antonio Peña Díaz, del IFC, el investigador de la División de Neurociencias mencionó que este trastorno tiene diferentes niveles de prevalencia, y aunque puede iniciar en la adolescencia, alcanza su máximo nivel en la etapa más productiva de la vida laboral, social y afectiva, como fue el caso del científico Charles Darwin.
Cada año, la UNAM crea un espacio para dar a conocer los avances de las investigaciones relacionadas con este órgano, y para promover entre el público de todas las edades el interés por las neurociencias y el cuidado del sistema nervioso.
Causas
En el caso de la población mexicana, entre las principales causas de la aparición de la ansiedad están: el estrés excesivo, las alteraciones en el funcionamiento de alguno de los sistemas de neurotransmisores, la relación con enfermedades psicosomáticas y el resultado de la mala interacción de la genética de un individuo con el ambiente, indicó el también exinvestigador del Departamento de Biofísica de la University College London.
En su modulación participan varias regiones del cerebro, así como numerosos neurotransmisores y neuromoduladores, además de la amígdala cerebral, precisó.
Ante decenas de estudiantes que se reunieron en la conferencia inaugural de la Semana del Cerebro 2019, Pérez de la Mora detalló que la ansiedad tiene una comorbilidad con la depresión, pero ninguna es condicionante para la otra, “como se ha establecido”.
Semana del Cerebro 2019
La inauguración de la Semana del Cerebro 2019 en el IFC estuvo a cargo de Julio Morán Andrade, del mismo instituto, así como de María Dolores Valle Martínez, directora general de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), en presencia de los titulares de los nueve planteles que conforman ese sistema de bachillerato.
Actualmente, la Semana del Cerebro se realiza en cerca de mil 700 instituciones científicas, agencias gubernamentales, hospitales, universidades y escuelas alrededor del mundo.
Las actividades continuarán esta semana en Universum, Museo de las Ciencias (ver programa); el Instituto de Neurobiología, el Instituto de Investigaciones Biomédicas, el IFC y las facultades de Medicina y Psicología, entre otras entidades.
Foto UNAM
Fuente UNAM
Destacadas
-
Por 200 pesos podrás disfrutar del Festival Medieval 2025 en TlaxcalaEntretenimientoHace: 1 hora 58 mins
-
Sentencian a Luis Rubiales por agresión sexual contra Jenni HermosoDeportesHace: 2 horas 7 mins
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 14 horas 53 segs
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 16 horas 49 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 17 horas 7 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 17 horas 10 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 17 horas 16 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 17 horas 39 mins
Destacadas
-
Sheinbaum manda reformas contra tráfico de armas e intervención extranjeraNaciónHace: 2 mins 27 segs
-
Hallan cadáver baleado en límites de Coronango y CuautlancingoSeguridadHace: 13 mins 22 segs
-
Casa del Pueblo en Atlixco reabre sus puertas con festival “Expresiones”MunicipiosHace: 16 mins 5 segs
-
Tonantzin Fernández y su gabinete atendieron a cientos de cholultecas en el "Día Ciudadano"MunicipiosHace: 31 mins 13 segs
-
Desde Tehuacán, piden a Sheinbaum frenar exportaciones chinasMunicipiosHace: 1 hora 15 mins
-
Ayuntamiento de Puebla arranca bacheo nocturno en la capitalCiudadHace: 1 hora 30 mins
-
Registra a tu michi para celebrar el Día Internacional del Gato en PueblaMedio AmbienteHace: 1 hora 30 mins
-
Cae El 200, jefe de seguridad del Chapito, en CuliacánNaciónHace: 1 hora 52 mins