• Nación

En 100 días de gobierno, no hay indicios de recesión, presume AMLO

  • e-consulta.com.mx
Reconoció que el precio de las gasolinas ha aumentado y precisó que en breve se realizarán ajustes para moderar los costos de los combustibles
.

Andrés Manuel López Obrador aseguró que en los primeros 100 días de su gobierno ha conseguido realizar reformas constitucionales que permitirán mejorar la seguridad y que no se han presentado indicios de recesión económica.

En su conferencia matutina Andrés Manuel López Obrador confirmó que Las Islas Marías ya no serán un centro penitenciario y que el lugar se convertirá en un espacio recreativo.

“Me canso ganso, sí se pudo”.

Durante su mensaje por los primeros 100 días de su gobierno, Andrés Manuel López Obrador reconoció que el precio de las gasolinas ha aumentado y precisó que en breve se realizarán ajustes para moderar los costos de los combustibles.

Indicó que los aumentos se deben a la lentitud con la que se están aplicando los mecanismos gubernamentales de regulación.

“Pronto se resolverá, (se debe a la) tardanza en la aplicación del mecanismo de regulación que utilizaremos”.

Aseguró que en los primeros 100 días de su gobierno se aprobaron reformas constitucionales destinadas a combatir la corrupción y mejorar la seguridad en el país.

“A diferencia de lo ocurrido con las tres anteriores transformaciones, la Cuarta transformación no ha requerido una nueva Constitución, pero sí de profundas reformas legales”.

Andrés Manuel López Obrador indicó que en su administración no hay señales de recesión económica y que el desarrollo del país continúa su marcha.

“La economía está en marcha, aún crece poco, pero no hay ni asomo de lo que dicen conservadores o lo que pronostican de mala fe sus analistas, se van a quedar con las ganas”.

Indicó que el peso mexicano se ha revaluado hasta en 4 por ciento frente al dólar y que ha mejorado la recaudación fiscal.

Afirmó que en los primeros tres meses de su administración se consiguieron acuerdos con los empresarios para aumentar 16 por ciento el salario mínimo.

“Incremento nunca visto en los 36 años del periodo neoliberal”.

Andrés Manuel López Obrador subrayó que con su plan de austeridad se logrará liberar recursos por 200 mil millones de pesos y que habrá un paquete adicional de 700 mil millones de pesos en 2019. Indicó que con esa cantidad de recursos no tendrán necesidad de cambiar el balance macroeconómico.

Precisó que su relación con Estados Unidos ha sido cordial y que ya no se utiliza un leguaje ríspido ni acusatorio.

Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno no apoya el uso de la fuerza para contener la migración y que lo que propone es invertir 250 millones de dólares en países centroamericanos y 4 mil 800 millones de dólares en empresas del sur de México.

Crédito de la foto @JesusRCuevas

Tags: 

Comentarios de Facebook: