• Elecciones

Define PAN a su candidato el 3 de marzo; Aranda no es evaluada

  • Héctor Llorame
La selección de perfiles la está realizando el secretario general del partido, Héctor Larios Córdova
.

El 3 de marzo se definirá el candidato del PAN a la gubernatura de Puebla para la elección extraordinaria, pero hasta ahora la excandidata Ana Teresa Aranda Orozco no está siendo considerada para competir. 

Así lo reveló el dirigente municipal del partido en Puebla, Pablo Rodríguez Regordosa, al señalar que la selección de perfiles la está realizando el secretario General del partido, Héctor Larios Córdova. 

En rueda de prensa este martes adelantó que hasta después de que se nombre el candidato por designación directa se decidirá con qué fuerzas políticas se conformaría una candidatura común, luego de que fracasó el intento de repetir la coalición Por Puebla al Frente. 

“Confiamos que la buena conducción de Héctor Larios, como delegado especial para la elección de Puebla, termine logrando los primeros acuerdos que deben ser internos para la definición del candidato y, una vez teniendo esas definiciones el 3 de marzo, entonces buscar las candidaturas comunes”, expresó. 

Sin precisar con qué partidos políticos se estaría negociando, señaló que se analizan todas las opciones y vio tiempo suficiente para concretar un bloque, ya que hasta el 19 de marzo vence la fecha límite para registrar candidaturas comunes. 

Con respecto a la candidatura a la gubernatura, únicamente confirmó que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) formó una lista de aspirantes y se encuentra en la depuración de perfiles. 

PAN no considera a Ana Teresa Aranda 

Rodríguez Regordosa aseguró que el ganador será la persona con la que se logre “el valor neto” de competitividad que pueda alcanzar Acción Nacional, en vista del escenario adverso que se vislumbra para los comicios, ya que Morena lidera las preferencias electorales con ventaja hasta de 3 a 1 sobre el segundo lugar, que es el albiazul. 

Sin detallar los nombres que integran la lista de aspirantes, solo refirió que sí se encuentran algunos de los que han trascendido en medios de comunicación, con excepción de Aranda Orozco, quien “no se encuentra en el interés de Acción Nacional”. 

No obstante afirmó que en caso de que la excandidata a la gubernatura (por el PAN en el 2000 e independiente en 2016) deseé competir, puede hacer una solicitud al CEN para que sea considerada. 

Esto al reiterar que en la lista de opciones se encuentran militantes, ciudadanos y políticos ligados o afines al PAN como Aranda Orozco, que renunció al partido en 2015.

Por otro lado, en la rueda de prensa Rodríguez Regordosa aprovechó para exigir la renuncia de René Sánchez Galindo, secretario de Gobernación Municipal de Puebla por las irregularidades en los plebiscitos de juntas auxiliares. 

Aseveró que resulta escandaloso que en Romero Vargas la elección se tenga que repetir por tercera vez, mientras que en Ignacio Zaragoza la tendrá que realizar el Instituto Electoral del Estado (IEE)  tras exhibirse la incapacidad del ayuntamiento que encabeza la morenista Claudia Rivera Vivanco. 

Foto: e-consulta

Tags: 

Comentarios de Facebook: