• Sociedad

Reforma fiscal impactará a empresas, advierten contadores

  • Ana Fernández
Empresas estaban compensando saldos a favor del IVA con el ISR y ahora tendrán que solicitar la devolución o acreditarlo contra el mismo impuesto.
.

La eliminación de la compensación universal impactará en la liquidez de las empresas, ya que no podrán reportar saldos a favor del IVA contra pagos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) pues la vigencia de esta operación concluyó el 31 de diciembre de 2018.

Así lo señaló Carlos Saucillo, coordinador de la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos del estado de Puebla al hacer un análisis de la reciente reforma fiscal.

En rueda de prensa, explicó que si bien la reforma no incluye nuevos impuestos o incrementos a los ya establecidos, la restricción de esta operación regulada en el artículo 23 del Código Fiscal sí representará un problema para los empresarios.

“Las empresas pueden tener problemas de flujo de efectivo sino se establecen reglas flexibles de cómo ocuparlo, ya que muchas empresas estaban compensando saldos a favor del IVA con el ISR y ahora tendrán que solicitar la devolución o acreditarlo contra el mismo impuesto”, explicó.

El experto recordó que esta medida surge para combatir la facturación falsa en la que incurrían empresas y contribuyentes; no obstante reconoció que termina por afectar a quienes realizaban de manera transparente estas operaciones.

“Se tiene que flexibilizar o acelerar el tema de las devoluciones del IVA ya que los más afectados serán empresas del sector primario y exportadores, así como aquellas del sector de alimentos”, agregó.

De la reforma fiscal, el presidente del colegio, Salvador Méndez Rosales rescató la ausencia de nuevos impuestos o incrementos a los ya existentes así como a las gasolinas; por el contrario, resaltó los planes austeridad y anticorrupción que contiene.

Comentarios de Facebook: