- Nación
AMLO califica de normales las discrepancias que tiene con el Poder Judicial
Andrés Manuel López Obrador descartó que haya algún problema entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial.
Aseguró que son normales las diferencias que generó la ley de remuneraciones, que ordena que ningún funcionario gane más dinero que el presidente.
Andrés Manuel López Obrador afirmó que asistirá al informe que rendirá Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Precisó que como el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial son autónomos, se producen discrepancias y que en esta ocasión su gobierno opina que los ministros ganan mucho.
“Voy porque no existe ningún problema con el Poder Judicial, hay diferencias normales. Somos poderes autónomos, independientes; hay que acostumbrarnos a eso. Ahora hay una discrepancia por los sueldos que consideramos que están ganando mucho”.
El miércoles 12 de diciembre, Andrés Manuel López Obrador impugnó la suspensión que la Suprema Corte de Justicia le aplicó a la ley de remuneraciones, que ordena que ningún funcionario gane más que el presidente de la república.
La Consejería Jurídica de la Presidencia explicó que presentó una reclamación en contra de la suspensión de la ley de remuneraciones.
“La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, en representación del presidente de la república, interpuso un recurso de reclamación en contra de la suspensión otorgada, por considerar que el artículo 64 de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, expresamente indica que la admisión de una acción de inconstitucionalidad no da lugar a la suspensión de la norma cuestionada”.
Julio Scherer Ibarra, consejero Jurídico de la Presidencia, indicó que el ministro que aceptó a trámite la acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Remuneraciones argumentó que la norma podría afectar derechos humanos de terceros, pero que no tomó en cuenta los ordenamientos de la ley reglamentaria.
Afirmó que en la ley reglamentaria se indica que en caso de acciones de inconstitucionalidad no se aplica la suspensión de la ley y que sólo se ordena cuando hay controversias constitucionales.
El lunes 10 de diciembre el abogado penalista Gabriel Regino aseguró que en la ley de remuneraciones se indica que los funcionarios que cobren más que el presidente incurren en un delito y que serán sujetos a proceso judicial, tanto el que reciba un sueldo mayor como el que lo autorice.
Gabriel Regino indicó que las controversias constitucionales se producen cuando hay una invasión de competencias y que las acciones de inconstitucionalidad se solicitan para determinar si una ley es o no constitucional, pero que no se debe suspender la aplicación.
“La controversia constitucional se genera cuando hay un conflicto de competencias o de invasión de competencias; las acciones de inconstitucionalidad son un análisis de norma general para determinar si es o no constitucional, pero esta acción no prevé la figura de suspender la aplicación de la norma”.
Crédito de la foto @lopezobrador_
Destacadas
-
Emma Raducanu sufre acoso durante partido en DubáiDeportesHace: 48 segs
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 14 horas 48 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 16 horas 58 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 17 horas 17 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 17 horas 23 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 17 horas 57 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 18 horas 17 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 18 horas 20 mins
Destacadas
-
Baja índice de aprobación de Donald Trump; preocupa economía a estadounidensesMundoHace: 13 mins 58 segs
-
Regresan policía de tránsito a Puebla, pero bajo órdenes de la SMTGobiernoHace: 19 mins 56 segs
-
Fuerte lluvia en Piaxtla causa desbordamiento de barrancasMunicipiosHace: 21 mins 3 segs
-
Bloquean la autopista México-Puebla para exigir justicia por caso ZimapánMunicipiosHace: 41 mins 8 segs
-
¿EU espía a México? Sheinbaum niega y señala a NYT y CNN por insinuacionesNaciónHace: 53 mins 31 segs
-
Nueva producción de Golf en Puebla la encabezará Felipe de SouzaEconomíaHace: 1 hora 10 mins
-
San Miguel Canoa: se registra balacera en picadero e incendio en recicladoraSeguridadHace: 1 hora 13 mins
-
El 24 de febrero inician cobros de agua potable en TlatlauquitepecMunicipiosHace: 1 hora 47 mins