• Gobierno

En 6 meses habrá fauna y se podrá nadar en Valsequillo, afirma Gali

  • Efraín Núñez
En un video el mandatario afirmó que los tres barcos Scavenger 2000 permitirán el nado y la pesca
.

En un periodo de seis meses, en el lago de Valsequillo habrá fauna y hasta la gente se podrá bañar en sus aguas, prometió el gobernador José Antonio Gali Fayad, con la limpieza que harán los tres barcos Scavenger 2000, los cuales tuvieron una inversión de 210 millones de pesos, pese a que hay empresas que cotizan a un precio más económico por el mismo saneamiento

A través de un video subido a sus redes sociales el mandatario afirma que con esta tecnología se prevendrán enfermedades intestinales y de otro tipo además de “contribuir al saneamiento del planeta”.

En 6 meses habrá fauna, dice Gali

En el video se afirma que en un periodo de seis meses de tratamiento se cumplirá la declaratoria de calidad del agua en la presa

“Permitiendo a sus habitantes poder bañarse sin riesgo de enfermedadesvolver a pescar en el lago regar cultivos”, expuso. 

El mensaje agrega que en el menor tiempo posible las aguas se volverán aptas para el desarrollo de la vida, de la flora y la fauna. 

Impacta en la salud pública, eliminando enfermedades gastrointestinales, enfermedades en la piel, enfermedades otorrinolarigólogas y repiratorias”. 

Señala que los Scavenger 2000 asisten al lirio a limpiar el agua de una mejor manera, además de que no introduce químico sino oxígeno, como lo hace la naturaleza

“Estamos saneando el lago de Valsequillo y el planeta”, dicen narradores al final del video promocional.

Especialistas ambientales como Verónica Mastretta Guzmán, de Dalela Cara al Atoyac, advirtieron que la limpieza del lago debe ser la fase final de un proyecto integral del saneamiento del Atoyac, por lo que de poco servirá esta tecnología sino va aparejada con otras acciones en las afluentes.

Presumen la tecnología de los Scavenger 2000

En el video se presume a la tecnología de las Scavenger 2000 como plantas de tratamiento móviles de líquidos contaminados, diseñados para contribuir con el medio ambiente y la naturaleza, en la recuperación de las aguas de los recursos hídricos del mundo.

“Se trata de dos tipos de tratamiento al agua. En la proa de la unidad Scavenger se ubican dos compuertas que pueden abrirse permitiendo que ingrese el agua contaminada con residuos solidos. En la popa se da un proceso de descontaminación secundaria con microburbujas”, subrayan.

e-consulta publicó a principios de octubre que la empresa finlandesa Watermaster ofreció públicamente a principios de este año una tecnología para sanear no solo el lago de Valsequillo sino sus afluentes por un costo de 108 millones de pesos, inferior a los 210 millones de pesos que pagó el gobierno del estado a la firma Dellepere Enterprises Corp por tres barcos Scavenger 2000.

Tags: 

Comentarios de Facebook: