• Nación

Neoliberalismo sólo dejó a México una corrupción inmunda: AMLO

  • e-consulta.com.mx
El presidente constitucional aseguró que el neoliberalismo provocó una desigualdad en la sociedad y creó las condiciones para que se desatara la violencia
.

Andrés Manuel López Obrador arremetió en contra del neoliberalismo en su toma de posesión de la presidencia de la república y se comprometió a luchar contra la corrupción.

El presidente constitucional aseguró que el neoliberalismo provocó una desigualdad en la sociedad y creó las condiciones para que se desatara la violencia.

“La crisis de México se originó no sólo por el fracaso del modelo económico neoliberal aplicado en los últimos 36 años, sino también por el predominio en este periodo de la más inmunda corrupción pública y privada”.

“En otras palabras, como lo hemos repetido durante muchos años, nada ha dañado más a México que la deshonestidad de los gobernantes y de la pequeña minoría que ha lucrado con el influyentismo”.

“Esa es la causa principal de la desigualdad económica y social y también de la inseguridad y de la violencia que padecemos. En cuanto a la ineficiencia del modelo económico neoliberal, baste decir que ni siquiera en términos cuantitativos ha dado buenos resultados”.

“En cuanto a la política económica aplicada durante el período neoliberal de 1983 a la fecha, ha sido la más ineficiente en la historia moderna de México. En este tiempo, la economía ha crecido en 2% anual y, tanto por ello, como por la tremenda concentración del ingreso en pocas manos, se ha empobrecido a la mayoría de la población, hasta llevarla a buscarse la vida en la informalidad, a emigrar masivamente del territorio nacional, o a tomar el camino de las conductas antisociales”.

Andrés Manuel López Obrador aseguró que la política económica neoliberal sólo le trajo a México calamidades, porque su sello distintivo es la corrupción.

“Lo digo con realismo y sin prejuicios ideológicos: la política económica neoliberal ha sido un desastre, una calamidad para la vida pública del país”.

“El distintivo del neoliberalismo es la corrupción. Suena fuerte, pero privatización ha sido en México sinónimo de corrupción. Desgraciadamente, casi siempre ha existido este mal en nuestro país, pero lo sucedido durante el período neoliberal no tiene precedente”.

“En estos tiempos, el sistema en su conjunto ha operado para la corrupción. El poder político y el poder económico se han alimentado y nutrido mutuamente y se ha implantado como modus operandi el robo de los bienes del pueblo y de las riquezas de la nación”.

“En la época de la llamada o del llamado desarrollo estabilizador, o compartido, en los años 70 del siglo pasado, los gobernantes no se atrevieron a privatizar las tierras ejidales, los bosques, las playas, los ferrocarriles, las telecomunicaciones, las minas, la industria eléctrica, ni mucho menos a enajenar el petróleo”.

“Pero en estas últimas tres décadas, las máximas autoridades se han dedicado, como en el Porfiriato, a concesionar el territorio y a transferir empresas y bienes públicos e incluso funciones del estado a particulares nacionales y extranjeros.

“No se trata, como antes, de actos delictivos individuales o de una red de complicidades para hacer negocios al amparo del gobierno. En el período neoliberal la corrupción se convirtió en la principal función del poder político”.

Durante su discurso, Andrés Manuel López Obrador criticó la reforma energética a la que acusó de haber provocado el desmantelamiento de Pemex y el alza de los combustibles.

“La reforma energética, que nos dijeron vendría a salvarnos, sólo ha significado la caída en la producción de petróleo y el aumento desmedido en los precios de las gasolinas y el diésel, el gas, y la electricidad. Cuando se aprobó la reforma energética, hace 4 años, se afirmó que se iba a conseguir inversión extranjera a raudales, como nunca, el resultado es que apenas llegaron 760 millones de dólares de capital foráneo”.

Tags: 

Comentarios de Facebook: