• Nación

Coparmex pide que AMLO ya deje atrás las posiciones polarizantes

  • e-consulta.com.mx
La iniciativa privada advirtió que cuestionarán de buena fe los proyectos y programas que puedan ser contrarios al desarrollo del país
.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió que el presidente Andrés Manuel López Obrador, represente a todos y que deje atrás los maniqueísmos y posiciones polarizantes.

“La transformación personal es ineludible. Quien por mandato de ley hoy nos representa a todos, está llamado a dejar atrás maniqueísmos y posiciones polarizantes”.

“Al asumir el liderazgo nacional, el presidente de la república debe ser factor de inspiración, moderación, concordia y de cohesión social”.

Aseguró que defenderá los derechos ciudadanos, comenzando con la libertad de prensa, y pidió que no se estigmatice a los medios.

“Por ello, activamente participaremos en la custodia del marco de libertades en todos los ámbitos, empezando por la libertad de prensa”.

“Sería inaceptable que desde el Poder Ejecutivo, directa o indirectamente, se estigmatice, descalifique u obstaculice el desempeño de cualquier medio de comunicación”.

La Confederación Patronal de la República Mexicana afirmó que Andrés Manuel López Obrador debe preservar la división de poderes; hacer respetar las autonomías y competencias de los órganos de especialidad estratégica del Estado Mexicano; fortalecer el Federalismo; consolidar los mecanismos institucionales en materia de transparencia, fiscalización, así como integridad pública; robustecer la participación social en todos los ámbitos de la vida pública; y garantizar la tolerancia y el ejercicio pleno de las libertades.

“Este 1 de diciembre, México consolida y alcanza la mayoría de edad de su democracia electoral”.

“Después de una evolución a lo largo de casi cuatro décadas, donde el impulso de la sociedad, las sucesivas adecuaciones de la legislación electoral, la participación y el surgimiento de diversos partidos y movimientos políticos, así como la conformación de instituciones arbitrales y garantes de la democracia, en el México de hoy, la alternancia en el ejercicio del poder, en todos los órdenes de gobierno, es una realidad cotidiana”.

“El arribo de Andrés Manuel López Obrador, a la titularidad del Poder Ejecutivo Federal y la conformación de mayorías legislativas provenientes del Partido Político que él mismo formó hace menos de un quinquenio, son el corolario de esta maduración”.

La Coparmex afirmó que el paso de la dictadura perfecta a la democracia electoral es un motivo de alegría y de compromiso de trabajo en favor del futuro de México.

“La vigencia de leyes, el funcionamiento eficaz de las instituciones, el activismo de los partidos, y en última instancia, la participación de los ciudadanos, hacen posible que en el México de hoy, a través de las elecciones, en orden y legalidad, quienes un día ejercen el poder, se retiren en tiempo al campo originario de la ciudadanía, y que desde el activismo, surjan partidos, y de los opositores gobiernos”.

“El tránsito de la llamada dictadura perfecta a una democracia electoral vibrante, es por sí mismo, motivo de alegría y esperanza, pero sobre todo, de renovado compromiso de trabajo en favor del gran futuro de México”.

“Pero el proceso de construcción del futuro, apenas inicia con la maduración de la democracia electoral”.

“México debe evolucionar ahora, hacia la democracia participativa, el fortalecimiento del régimen republicano y federal, la plenitud del ejercicio de las libertades individuales y la obtención de niveles mayores de bienestar para la población”.

“Todas esas aspiraciones no son excluyentes entre sí, y México tiene la viabilidad de avanzar simultáneamente hacia todos esos objetivos”.

“Corresponde hoy a Andrés Manuel López Obrador, como jefe de Estado y de gobierno, encabezar el esfuerzo colectivo para que los mexicanos, podamos ver colmadas esas aspiraciones”.

Los empresarios aseguraron que impulsarán la economía de mercado, que promoverán condiciones para que se desarrollen empresas, y precisaron que defienden principios, no intereses ni privilegios.

“En la Coparmex, impulsamos la economía de mercado con responsabilidad social.  Promovemos condiciones para que existan y se desarrollen más y mejores empresas, plenamente comprometidas con el desarrollo y el bienestar. Buscamos condiciones de prosperidad, para todos los mexicanos”.

“Esta institución defiende principios y valores. No intereses o privilegios”.

La iniciativa privada advirtió que cuestionarán de buena fe los proyectos y programas que puedan ser contrarios al desarrollo del país.

“Honrando nuestras convicciones, cuestionaremos, siempre de buena fe, aquellas leyes, proyectos, programas o acciones que pudieren ser perjudiciales para los ciudadanos, las empresas o para México, proponiendo siempre alternativas viables”.

“Estaremos también atentos para acompañar y apoyar decididamente, las políticas públicas que se instrumenten en beneficio del país. No escatimaremos nunca el reconocimiento a esas iniciativas y a los logros que se alcancen”.

“Respetando el estado de derecho, preservando la estabilidad, salvaguardando libertades y con cohesión social, el país puede alcanzar niveles insospechados de desarrollo en los próximos años”.

“Actuando con apego a estos irreductibles de la democracia, en tanto jefe de Estado y de gobierno, el hoy presidente contará con el respaldo y apoyo de la Coparmex”.

“Deseamos a Andrés Manuel López Obrador, que su mandato como presidente de la república, sea fructífero en favor del pueblo de México”.

Crédito de la foto videotecaCoparmex

Tags: 

Comentarios de Facebook: