• Sociedad

No descartan que migrantes se sumen a bandas delincuentes

  • Efraín Núñez
Especialistas de la Escuela Libre de Derecho señalaron que podrían ser absorbidos por el crimen organizado
.

Especialistas en Derecho advirtieron de la posibilidad de que los migrantes provenientes de Centroamérica que forman parte de la Caravana Migrante, se queden en Puebla y otros estados del país para delinquir.

Edmundo Ramsés Castañón Amaro Arturo Flavio SánchezRosas, docentes de la Escuela Libre de Derecho de Puebla AC, señalaron que el gobierno federal debe preparar una estrategia de inteligencia para identificar y deportar a los migrantes que se queden en territorio mexicano con la finalidad de delinquir

Migrantes podrían ser cooptados por el crimen organizado

Castañón Amaro afirmó que si algunos migrantes se quedan en la entidad llegará el momento en que buscarán alimentarse y al estar sin recursos podrían recurrir a las actividades ilícitas. 

“No podemos negar que hay casos de delitos cometidos en Puebla por personas que podrían ser extranjeros o centroamericanos. A través de la inteligencia criminal se deben detectar para deportarlos”.

Manifestó que también podrían ser absorbidos por los grupos del crimen organizado para cometer delitos de alto impacto.

Indicó que existe una gran interrogante respecto a qué va a pasar con los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos no logren su ingreso a dicho país. 

“Se deben buscar alternativas. Se ha dicho que si se construye el Tren Maya podrían tener empleo con baja remuneración. Pero también la gente exige que si hay poco empleo, deben tener preferencia los mexicanos”.

En su opinión, quien quiera quedarse en México deberá pedir asilo político y en caso de no aprobar, deberá ser deportado.

Indicó que el problema mayor será para los estados del norte del país, sin embargo los migrantes podrían irse a otras entidades del centro, como Puebla. 

Podría haber intereses detrás de la caravana 

En la opinión de Arturo Flavio Hernández detrás de la Caravana podría haber intereses de quienes busquen puestos de poderaprovechando la coyuntura del cambio de gobierno en la administración federal.

La cantidad de extranjeros (migrantes) que vienen están organizados, aunque se desperdiguen por todo el país. Esa organización es de alguien y ese alguien busca una posición política en el nuevo gobierno”. 

Manifestó que una vez que entre en funciones el nuevo gobierno se aclarará qué es lo que buscan quienes alientan la marcha migrante y también se sabrá qué pasa con la caravana.

Foto / Agencia Enfoque

Tags: 

Comentarios de Facebook: