- Política
Propone red de mujeres iniciativa para lograr paridad en TSJ poblano
La Red Plural de Mujeres presentó al Congreso del Estado una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial del estado para propiciar la equidad de género, en el número de magistrados.
La iniciativa se basa en la propuesta presentada a nivel nacional por la hoy diputada federal, Martha Tagle Martínez, quien destacó la importancia de que se imparta justicia con perspectiva de género.
Impartición de justicia con perspectiva de género
Durante su ponencia este sábado en el foro organizado por la Red en la Escuela Libre de Derecho de Puebla, la también ex senadora expuso la importancia de que abogadas puedan acceder a los espacios de impartición de justicia porque están preparadas para ello.
“Es necesario que los jueces hagan justicia con otra visión, con perspectiva de género para no revictimizar”.
Manifestó que lo anterior es importante ante el incremento de delitos en contra de las mujeres, como los feminicidios en la entidad.
Indicó que en 17 estados de la República ya se logró la mitad de legisladoras locales, por lo que ahora toca ir por los demás cargos.
“A fin de lograr que las mujeres accedan a los cargos de toma de decisiones en la impartición de justicia. Sabemos que hay mujeres que se dedican a la abogacía, que han dedicado su vida entera a esta profesión y sin embargo siguen encontrando límites para llegar estos espacios”.
La iniciativa propone un presupuesto propio para la impartición de justicia con perspectiva de género y que la Unidad de Género y Derechos Humanos del TSJ especifique la impartición de justicia de perspectiva de género.
Por su parte, Gabriel Biestro Medinilla, líder del Congreso del estado, afirmó que hay apertura del Poder Legislativo para recibir, discutir e impulsar la propuesta de reforma.
Invitan a magistradas a foro, aceptan y luego declinan
Durante el acto las integrantes de la Red revelaron que enviaron una invitación a las magistradas del TSJ, Marcela Martínez Morales, María de los Ángeles Camacho Machorro, Margarita Gayosso Ponce y María Belinda Aguilar Díaz, quienes inicialmente confirmaron su presencia y luego desistieron.
Entre las asistentes destacó la presencia de la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco.