• Salud

Mala atención propicia una muerte en Hospital General del Sur, acusan

  • Laura Ruiz
Los inconformes, además de manifestarse frente al hospital dijeron que buscarán a la Comisión de Salud del Congreso del estado para que los diputados intervengan
.

Los inconformes, además de manifestarse frente al hospital dijeron que buscarán a la Comisión de Salud del Congreso del estado para que los diputados intervengan

Una decena de inconformes con la atención que se presta en el Hospital General del Sur Dr. Eduardo Vázquez Navarro, se manifestaron este domingo frente al nosocomio.

Familiares de  María Guadalupe N. originaria de Tepatlaxco de Hidalgo, señalaron que murió el jueves tras semanas en las que, primero, le negaron el ingreso al nosocomio y una vez que se consideró necesario, recibió  atención que sus familiares consideraron deficiente.

"La primera vez no la quisieron recibir porque aparentemente sus signos vitales estaban normales, sin embargo la remitieron al hospital de Tepeaca donde su atención fue precaria. 

"Los familiares, preocupados por la condición de su salud, la trajeron nuevamente al Hospital General del Sur con tanque de oxígeno y por sus propios medios para que la atendieran, puesto que por llegar en ambulancia no la habían recibido en una primera ocasión", señalaron los inconformes en una relatoría de hechos. 

Tras ingresar al nosocomio en la última semana de julio, María Guadalupe permaneció en el área de observación hasta el 3 de agosto. El día 5 la cambiaron de área y el personal médico indicó que un estudio que permitiría el diagnóstico había resultado alterado y que requerían hacerlo de nuevo.

Al estar entubada por casi 20 días y con larga esperar para recibir un diagnóstico, la salud de la paciente se desgastó y falleció el 16 de agosto pasado, señalaron.

Respecto a este caso, la Secretaría de Salud informó que se ha brindado información a la familia de la paciente y que presentaba múltiples patologías de gravedad desde el ingreso y que recibió los cuidados médicos que correspondían.

El segundo caso por el que protestaron esta mañana fue el de Fabiola R., una joven cercana a la mayoría de edad, de San Matías Tlalancaleca, a la que se le negó la atención de un tumor por que el equipo para ello se encuentra en mantenimiento.

Entre 2014 y julio de 2018 le han hecho cuatro cirugías por un tumor quístico en el cerebro y ahora requiere una quinta intervención o radiación, pero en el hospital indicaron a sus padres que no cuentan con la infraestructura necesaria.

"Le están indicando a la madre y al padre de la paciente que la retiren del hospital ya que no cuentan con el equipo necesario para ayudarla en el mal que aqueja a la paciente ya que necesita otra intervención quirúrgica o en su caso radiación desde la nariz hacia el cerebro.

"El problema es que en el Hospital General del Sur dicen que no cuentan con el equipo, debido a que lo mandaron a mantenimiento y no saben cuándo lo tendrán disponible, por eso aconsejaron a los padres de la enferma que se la lleven a una clínica particular que les puede costar alrededor de 160 mil pesos, lo cual no es posible por el nivel socioeconómico", expusieron.

Ante esta inconformidad la respuesta de la dependencia fue que ha mantenido constante comunicación con sus familiares y que se han hecho gestiones de vinculación con otros hospitales para recibir el procedimiento indicado.

Los inconformes se manifestaron con rosas blancas en el interior del nosocomio y cerca de los accesos, lo que generó el acercamiento de personal de la empresa de seguridad privada que cuida el inmueble.

De acuerdo con los inconformes, además de manifestarse este día en el hospital buscarán un acercamiento con la Comisión de Salud del Congreso del estado para que los diputados intervengan.

Tags: 

Comentarios de Facebook: